PARQUE NATURAL
El Ayuntamiento finaliza las obras de conservación de las Salinas de Carboneros
Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 41.987 euros, se ha centrado en la reparación del muro de la vuelta de afuera, así como de compuertas
El alcalde de Chiclana, José María Román , y la delegada municipal de Obras, Cándida Verdier , han visitado esta mañana las salinas de Carboneros, donde se han ejecutado obras de reparación de los muros de la vuelta de afuera y que supone una de las diez actuaciones con cargo al Plan Invierte de Diputación . En este sentido, destacar que, gracias al Plan Invierte, se han realizado actuaciones, que han llevado consigo mejoras en distintos espacios públicos, entre ellos, instalaciones deportivas, calles y plazas, espacios naturales, etcétera, y que han supuesto una inversión de 268.134,71 euros.
En este sentido, las obras de mejora en las Salinas de Carboneros, en las que se ha invertido 41.987 euros y que han sido ejecutadas por la empresa chiclanera Sebastián Cabeza , éstas han consistido en el recrecido y reparación de parte de los muros de la vuelta de afuera, en concreto, en una distancia de 500 metros. Además, se ha procedido a la reparación de seis compuertas, sustituyendo los elementos de madera que se encontraban en mal estado o no existían, como portalones, cuerdas, barandales, etcétera...; enfoscado de las caras que se encontraban en bruto y el encalado de los muros laterales ubicados al aire. También se ha procedido a la reconstrucción de la losa superior de una de ellas.
El alcalde de Chiclana ha explicado que «este proyecto de actuación incluido en el Plan Invierte es muy importante, porque al llegar al Gobierno nos encontramos con que este estero estaba totalmente abandonado. Se hizo una primera inversión de 200.000 euros, que permitió el arreglo de compuertas y de una parte muy importante de la vuelta de afuera. No obstante, había varias zonas que habían quedado bajas y que con mareas vivas quedaron muy deterioradas. Así pues, con estas últimas actuaciones se ha realizado un recrecido de la vuelta de afuera, en un estero muy expuesto por la amplitud de las aguas y el poder erosivo del viento de poniente en esta zona. Estos trabajos también incluyen mejoras de compuertas».
Además, José María Román ha destacado que «el Ayuntamiento de Chiclana apostó hace años por adquirir estos suelos y, aunque muchas administraciones de la Bahía hablan de la importancia de estos suelos, somos el único Ayuntamiento que ha apostado por adquirir a golpe de talonario esteros para la recreación pública, contando con 200 hectáreas. Nuestro objetivo es adquirir el mayor número de suelo de estero posible , porque es un espacio que pertenece a la historia de la ciudad y a los ciudadanos».
El alcalde también ha incidido en que en Chiclana hay 2.000 hectáreas de esteros y el diez por ciento es de propiedad municipal, habiendo también una parte importante de caños y marismas de ámbito público. «Vamos a seguir trabajando en este sentido para consolidar estos suelos, para su aprovechamiento acuícola, de turismo de naturaleza y para el disfrute de este medio», ha señalado Román.
Ver comentarios