EMPLEO
El Ayuntamiento espera contar con una depuradora de moluscos para este año
Actualmente, el marisco de la provincia de Cádiz se está depurando en Huelva, por lo que el Gobierno considera que se trata de una gran oportunidad laboral
Con el objetivo de seguir diversificando la economía de la ciudad y de ampliar las posibilidades de empleo, en este caso relacionadas con el sector primario, el Gobierno municipal ha comenzado a trabajar de cara a la instalación de una estación depuradora de moluscos, fundamentalmente, almejas, ostiones, verdigones y navajas, que está previsto instalarse en una parcela municipal, situada junto al pinar donde se ubica la puerta de acceso a los esteros de Carboneros.
En este sentido el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, aclaró que la provincia de Cádiz «se ha quedado sin depuración de moluscos estas dos últimas semanas, ya que se han cerrado las estaciones que había en Sanlúcar de Barrameda y Cádiz, por lo que desde este Gobierno municipal creemos que tenemos que aportar este servicio en Chiclana. Así, apostamos claramente por un sector primario vinculado a nuestros esteros y espacios del parque natural de la Bahía de Cádiz». Además el edil aclaró que actualmente, «el marisco de la provincia de Cádiz se está depurando en Huelva, con el coste de transporte que eso supone».
Para el Gobierno se trata de una buena apuesta «para nuestro municipio, con un modelo de gestión integral que nos aporte, al menos, que la economía de Chiclana pueda salir adelante», comentó el responsable del área, quien incidió en que se está hablando de un sector que no se está «explotando como debiese y que, por tanto, puede generar numerosos puestos de trabajo. Ya se ha hablado de una lonja de pescado y de un punto de comercialización en el poblado y ahora queremos dar un paso más con esta estación depuradora de moluscos, que sería la única de la provincia de Cádiz».
Hay que aclarar que, una vez se termine de tramitar la documentación necesaria y conocer el presupuesto que supone la construcción de una nave y la instalación de los tanques de agua y maquinaria necesaria , el Gobierno comenzará a trabajar en esta estación depuradora de moluscos, que podría ejecutarse a lo largo del presente año 2016. «Tenemos que ver el presupuesto y, posteriormente, aprobar la correspondiente modificación de créditos para comenzar con la adquisición de los tanques y aparatos necesarios, así como para la construcción de la nave y del pozo de agua salada, pero confiamos en que durante este año podamos disponer de dicha estación depuradora», expresó el responsable del área.
Asimismo, recordó que este Gobierno municipal «lleva meses trabajando para poner en valor las salinas y esteros municipales, con el objetivo de que se puedan convertir en un nuevo espacio generador de empleo. Así, hemos dividido los esteros de Carboneros en cuatro sectores, para su puesta a disposición de la ciudadanía y que, por tanto, genere puestos de trabajo en Chiclana».
El Ayuntamiento de Chiclana es propietario de unas 200 hectáreas de esteros y salinas, cifra muy por encima del resto de municipios de la Bahía de Cádiz. De esta forma, tal y como adelantara el alcalde semanas atrás, se está trabajando para preparar las bases de cara a adjudicar estos terrenos a familias desempleadas de la localidad, que podrán contar con entre 20 y 30 hectáreas para pescados, camarones, ostiones. Así, el objetivo es que alrededor de una decena de familias chiclaneras puedan trabajar en los esteros municipales.