El Ayuntamiento de Chiclana concede 51.840 euros para promocionar el vino
El alcalde y el presidente de la cooperativa de viticultores firman un acuerdo para difundir esta tradición vinculada a la cultura de la ciudad
![El Ayuntamiento de Chiclana concede 51.840 euros para promocionar el vino](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/02/06/v/chiclana-k6NI--620x349@abc.jpg)
El alcalde de la ciudad, José María Román, y el presidente de la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, Manuel Manzano, han firmado el convenio de colaboración entre ambas partes por valor de 51.840 euros para el fomento a la cultura tradicional en Chiclana, reflejada en el cultivo de la viña, el mosto y las bodegas.
Tanto el Ayuntamiento como la Cooperativa tienen entre sus objetivos fomentar en la ciudad de Chiclana el cultivo de las viñas y posterior comercialización del vino, así como la cultura vitivinícola. Para ello, a través de la firma de este convenio de colaboración, el Consistorio abonará esta cantidad de 51.840 euros que se repartirá entre los socios y demás bodegas que cumplan las estipulaciones de dicho convenio con arreglo a las aranzadas declaradas por cada uno de ellos.
Por su parte, la Cooperativa y demás receptores de esta subvención se comprometen a poner a disposición del Ayuntamiento sus instalaciones y terrenos de viñedos para concertar visitas con centros escolares y otros grupos que se considere conveniente, con el objetivo de promocionar la cultura del vino, el mosto, las viñas y las bodegas. Dichas visitas de grupos serán planificadas por el propio Ayuntamiento y comunicadas a la Unión de Viticultores Chiclaneros.
En este sentido, el alcalde resaltó que «este convenio está vinculado a la importancia que el vino tiene en nuestra ciudad, manteniendo la estructura física y nuestra seña de identidad, al igual que sucede con nuestras salinas, esteros y pinares. Además, a nivel social, estamos hablando de un grupo de entre 200 y 300 personas que siguen trabajando en las viñas, fundamentalmente en la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros».
La uva de Chiclana
Por otro lado el regidor comentó que hace una década «solo el diez por ciento de la uva que se pisaba se consumía aquí, mientras que había que buscarse la vida para encontrar nuevos destinos donde exportar. Sin embargo, actualmente el 50 por ciento de la producción es embotellada y distribuida en la zona, por lo que la dependencia de terceros se ha disminuido bastante».
Para José María Román este dato «pone de manifiesto la importancia de las viñas y las bodegas. Así pues, vemos que la evolución del sector no ha ido a mayor precariedad, sino a una cierta consolidación, gracias al esfuerzo de cada bodega por buscar nuevos caldos y nuevos mercados, Incidió el regidor que quiere seguir ahondando en la promoción.