CHICLANA

Aniversario de la 'Batalla de Chiclana': La historia «ignorada» se acerca a los centros escolares

Chiclana celebra el 210 aniversario de la 'Batalla de Chiclana' culminando una semana de actividades con el homenaje al Comandante General de la Infantería de Marina, Antonio Planells Palau

El Comandante General de la Infantería de Marina, Antonio Planells Palau, junto al alcalde José María Román JPB

José Pedro Botella

Este viernes 5 de marzo, Chiclana ha celebrado el 210 aniversario de la 'Batalla de Chiclana' . Para conmemorar esta efeméride, el Consistorio ha proporcionado una repleta lista de actividades con el fin de oriundos y visitantes recuerden el legado del enfrentamiento histórico contra las tropas francesas.

Homenaje a Antonio Planells

Durante la mañana de la efeméride, el Ayuntamiento de Chiclana presentó el mural itinerante 'Batalla de la Barrosa, 5 de marzo de 1811', en la sede de la Casa de la Cultura municipal. Esta iniciativa nace con el propósito de «difundir la memoria de la Batalla en los centros» escolares, explican. A dicho encuentro acudieron la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas ; así como miembros de la Asociación Pro Fundación de la Batalla de la Barrosa encabezados por su presidente, José de Mier , y el autor de los paneles, José Luis Díaz de la Torre.

A las 12:00 horas tuvo lugar la tradicional colocación de la corona de laurel en memoria de los caídos en el Atrio del Ayuntamiento . Este acto contó con la presencia del alcalde de Chiclana, José María Román , y del del C omandante General de la Infantería de Marina, Antonio Planells Palau , quienes fueron los encargados de depositar la corona de laurel.

Tras concluir con el protocolo, el regidor municipal agradeció al Comandante General de la Infantería de Marina su «colaboración, entrega y compromiso» con la ciudad de Chiclan a, reconoció su relevancia en servicio a España y le hizo entrega de una placa conmemorativa coincidiendo con el 210 aniversario de la 'Batalla de Chiclana', con motivo de su pase a la reserva a mediados de mes de marzo.

Por su parte, Antonio Planells recordó que su vinculación con Chiclana y con el Ayuntamiento se remonta a 2015, «cuando recién llegado al Tercio de Armada se nos invitó a participar en el recuerdo del 50 aniversario de la riada de la ciudad. La obligación que supuso tener que estudiarme aquel hecho, me despertó inquietud sobre Chiclana , unido a diversos consejos de familiares directos muy vinculados con esta ciudad».

Exposiciones y rutas

En los últimos años, el Consistorio ha incentivado «de forma significativa» la celebración del aniversario de la 'Batalla de Chiclana' algo que forma parte indudablemente de la historia del municipio ya que «el asedio fue a Cádiz, pero las penurias fueron en los terrenos ocupados, que sufrían dicha ocupación y Chiclana lo pasó mal», defiende Román Guerrero.

Es por este motivo por el que, a pesar de la pandemia, el Gobierno local ha provisto una amplia agenda que permita «seguir avanzando en el espíritu de la conciencia y del espacio de la cultura que supone la Batalla de Chiclana».

En este sentido, desde el 2 al 12 de marzo, el Atrio del Ayuntamiento acoge la muestra 'De la guerra a la paz' . Esta exposición tiene como objetivo, además de explicar la Batalla, dar a conocer «lo que fue la ocupación de la villa y, por extensión, todo el período napoleónico describiendo el inicio de la revolución en España y su desarrollo», desde el motín de Aranjuez hasta la partida de las tropas francesas de Chiclana.

Del mismo modo, el pasado 3 de marzo el Consistorio presentó el proyecto cultural de las 'Rutas Napoleónicas' . Mediante un itinerario, visitantes y oriundos podrán hacer un recorrido en el que conocer los distintos escenarios más representativos de la ocupación francesa, la Batalla de Chiclana y la Constitución de 1812. Entre los diferentes escenarios que recrea esta ruta, se incluye un doble itinerario, por una parte, el denominado 'Sombras de la Historia'; por otro, el que se define como 'Parque de la Batalla'.

Asociación Pro Fundación de la Batalla de la Barrosa

Tanto la propuesta del mural, como de la exposición y la ruta han sido iniciativas puestas marcha por la Asociación Pro Fundación de la Batalla de la Barrosa , con el objetivo de ampliar conocimientos sobre la que, dicen, se trata de un enfrentamiento del que se ignoran muchos datos , así como la importancia de la Batalla.

La 'Batalla de Chiclana' « supuso un cambio en el devenir de la Guerra de la Independencia , a partir de la cual los aliados anglo-españoles comenzaron a llevar la iniciativa de la contienda. Además, impidió la última gran tentativa napoleónica de invadir Cádiz, sede de las Cortes y del Gobierno patriota», explican.

El presidente de dicha asociación, José de Mier, destaca de entre sus muchos objetivos el de «llevar esta información a los centros de Secundaria». En su opinión, defienden que «si la ciudadanía comienza a conocer la batalla desde la juventud, seguro que serán muchas las personas que estudien la batalla y lo que supuso para Chiclana».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación