Sucesos
El angustioso rescate de un caballo en Chiclana
El Consorcio de Bomberos de Cádiz intervino durante dos horas para sacar al animal del caño de un estero
El Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz ha llevado a cabo el rescate de un caballo que cayó en el caño de un estero en Chiclana y quedó atrapado al no poder salir.
Noticias relacionadas
El animal, con síntomas de agotamiento e hipotermia, no tenía fuerzas para subir por los muros laterales y ponerse a salvo, así que fue necesaria la atención de una dotación del Parque de Bomberos de Chiclana para proceder a su rescate.
📹 RESCATE CABALLO. El video es de la persona que se hace cargo del caballo. Se desplazó por el agua unos 50m hasta la zona de la marisma más baja. Colabora en el rescate @guardiacivil pic.twitter.com/WwDf5B3dAU
— Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (@BomberosCbpc) April 3, 2022
En la operación, que tuvo lugar a mediodía del domingo, intervinieron también varios miembros del Seprona. Debido a la dificultad de sacar al equino del lodo por la altura de los muros, se le desplazó durante unos metros hasta una zona en la que los márgenes del caño son más bajos, facilitando así la intervención.
🔴#Rescate de un #caballo del caño de un estero, esta tarde, a solicitud de colaboración del Seprona. En animal se encontraba atrapado, enterrado, en el barro y el lodo de un caño, con síntomas de hipotermia y agotado. pic.twitter.com/gMDcL9oDWS
— Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (@BomberosCbpc) April 3, 2022
El rescate se ejecutó con cuerdas y un tractel, consiguiendo llevar el caballo a tierra firme tras más de dos horas de actuación. Posteriormente, una vecina del propietario del animal se hizo cargo del mismo, que estaba muy mermado físicamente debido al tiempo que pasó dentro del agua y a las bajas temperaturas.
Los guardias civiles del Seprona de Chiclana de la Frontera destacan que se desplazaron rápidamente al lugar y observaron que el équido permanecía completamente atrapado ya que el fango le llegaba hasta la altura de la base de la cruz, sin posibilidad de salir sin ayuda y con claros síntomas de agotamiento, debilidad e hipotermia.
En un primero momento los agentes intentaron sacarlo por sus propios medios pero a la corpulencia del équido y la complejidad de la situación se le sumaba la marea baja que complicaba aún más el rescate, ya que el animal no podía moverse debido a la profundidad en la que estaba atrapado.
Tras varios intentos, la Guardia Civil solicitó apoyo a una dotación de bomberos para realizar una maniobra conjunta de rescate con la colocación de material necesario para lograr tirar del caballo sin causarle daños.