LABORAL

326 personas se beneficiarán de los planes de empleo de la Junta

La inversión será de 2.761.800 euros, destinados 1.673.400 euros para los 199 puestos de trabajo del Programa Emple@Joven y 1.088.400 para los 127 del Programa Emple@30+

LA VOZ

La primera teniente de alcalde y delegada municipal de Personal, Carmen Jiménez, y el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, han anunciado la resolución de la Junta de Andalucía, que confirma la puesta en marcha de los planes de empleo para los Programas Emple@Joven y Emple@30+, que ya son una realidad y las contrataciones comenzarán en las próximas semanas. "Llevamos tiempo a la espera de que lleguen estos Planes de Empleo, pero ya podemos decir que en los próximos meses más de 300 chiclaneros, concretamente 326, tendrán un puesto de trabajo de hasta seis meses de duración, tal y como nos confirma la resolución de la Junta de Andalucía, que recibimos el pasado 9 de enero. Ya son una realidad y las contrataciones comenzarán en las próximas semanas", ha destacado Jiménez.

La delegada de Personal también ha recordado que "el año no podía empezar de mejor forma que trayendo puesto de trabajo a nuestra ciudad. El martes anunciamos la contratación de 150 personas en el Programa de Ayuda a la Contratación y ahora estos 326 puestos de trabajo, que supondrán casi 500 desempleados menos en Chiclana en los próximos meses", haciendo también hincapié en que "luchar contra el desempleo es uno de los pilares fundamentales de este equipo de Gobierno, es una de nuestras prioridades y con estas dos acciones quedan claras nuestras intenciones, así como el trabajo que venimos realizando en el último año y medio".

Además, la edil ha manifestado que "estamos en el camino y si hemos llegado a bajar las cotas de desempleo hasta números de 2010, ahora seguiremos trabajando para continuar en esta línea, para seguir disminuyendo estas cifras y, lo que es más importante, para que los chiclaneros y chiclaneras puedan recuperar esa dignidad que da el trabajo y que, como les digo, es una de nuestra prioridades".

Carmen Jiménez también ha especificado que desde la Delegación de Fomento se crearon los perfiles de ocupaciones, diferentes proyectos con las demandas necesarias en cada delegación, que serían requeridos al Servicio Andaluz de Empleo. Además, también ha explicado la necesidad de que los

interesados en acceder a estos planes de empleo "deben estar inscritos en la Oficina de Empleo. Será el SAE el que se encargará de preseleccionar a las personas que cumplen estos perfiles y los jóvenes que opten a estos puestos deben estar inscritos en el Programa de Garantía Juvenil. Aún pueden inscribirse y cumplir con este principal requisito que se solicita, porque aún no hemos presentado los perfiles".

Indicar que el siguiente paso es la redacción por parte de la Delegación de Personal de los formularios de ofertas, en los que se solicitará a la oficina de empleo que envíe a los candidatos para los perfiles especificados. El SAE enviará dicha relación de candidatos, que cumplirán una serie de requisitos, entre los que primarán el tiempo que lleve esa personas desempleada, así como su titulación. "No se va a pedir experiencia, porque la intención de los planes de empleo es que se le dé oportunidades a personas que tengan y no tengan experiencia y que, además, lleve tiempo inscrito en la oficina de empleo", ha señalado la delegada.

Así pues, serán 326 puestos de trabajo los que se crearán con estos planes de empleo, que se dividen en 199 para personas menores de 30 años, con el Programa Emple@Joven, y 127 para mayores de 30 años, con el Programa Emple@30+, suponiendo una inversión en la ciudad de más 2,7 millones de euros. Concretamente, la inversión será de 2.761.800 euros, destinados a 326 puestos de trabajo, divididos en un total de 117 perfiles, que se repartirán a razón de 40 trabajadores en el grupo 1 de cotización, 57 en el grupo 2, 17 en el grupo 3 y un total de 212 en los grupos del 4 al 10. Por tanto, en porcentajes, el 35 por ciento de las contrataciones será de personas con estudios superiores, mientras que el 65 por ciento restante será de personas con formación básica.

Cabe recordar que para el desarrollo de estos planes de empleo para jóvenes y mayores de 30 años, al Ayuntamiento de Chiclana le han adjudicado un total de 2.761.800 euros, cantidad financiada con fondos procedentes del Fondo Social Europeo. Este importe se divide en 1.673.400 euros para Emple@Joven y 1.088.400 euros para Emple@30+.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación