INTERNACIONAL

Turismo y exportaciones, el Brexit impacta contra la economía gaditana

El referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea genera incertidumbre en las empresas de la provincia y en los trabajadores de Gibraltar

Un voluntario de la campaña por la permanencia en la UE AFP

ELENA MARTOS

La visita fugaz del primer ministro británico David Cameron a Gibraltar el pasado jueves, coincidiendo con el terrible asesinato de la diputada laborista Jo Cox , puso el asunto del 'Brexit' en el foco de los gaditanos. La salida de Reino Unido de la Unión Europea había sido hasta ahora una hipótesis lejana, pero este 23 de junio los ciudadanos británicos decidirán si quieren seguir perteneciendo al mismo bloque económico o continúan por su lado con todas las consecuencias que eso conlleva.

La provincia de Cádiz asiste, como un mero espectador, a este ejercicio democrático con más incertidumbre que otros territorios. Primero por la estrecha relación con Gibraltar , que también se vería afectada si se aprueba la escisión, y segundo, por la dependencia comercial con el país británico, nuestro tercer destino exportador y el segundo emisor de turistas extranjeros . A falta de conocer cómo se articularía la posible salida, ya la simple duda choca de lleno contra la economía gaditana, que necesita confianza para seguir tirando.

Empleo

Quizá el empleo sea lo que más preocupación genera, dado que cada día cruzan la Verja alrededor de 8.000 personas , la mitad de ellas españoles que residen, en su mayoría, en el Campo de Gibraltar. La construcción, el comercio y los astilleros han dado trabajo a los gaditanos durante años, que perciben un sueldo mayor del que cobrarían en suelo nacional. El portavoz de la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar , Juan José Uceda, recuerda cómo se complicaron las cosas el verano pasado con el aumento de controles en la frontera. «Si eso ocurría siendo miembro de la Unión Europea, no quiero pensar qué pasará si se sale», reflexiona.

David Cameron saluda a un grupo de niños AFP

Explica el director de Internacionalización de la Cámara de Comercio que el Brexit afectaría a las exportaciones a corto y largo plazo. El primer efecto sería la incertidumbre por una posible caída de la libra a raíz del proceso. Esa caída va a reducir el poder adquisitivo de los británicos que consumirán menos productos. A largo plazo, el país sufriría las consecuencias de no formar parte de un bloque económico común, con lo que tendría que pagar los aranceles de todas las mercancías que compre y que venda. El sistema se trastoca por completo y el flujo comercial dejaría de ser tan estable como hasta ahora. Reino Unido es el cuarto mejor cliente de España y se ha mantenido en este lugar al menos en la última década.

Turismo

También el turismo, la joya de la economía gaditana, sufriría las consecuencias. En torno a 84.000 ciudadanos de Gran Bretaña nos visitan cada año . La cifra es poco más del 10% de los que eligen la Costa del Sol, pero igualmente significativa y, lo más importante, va en aumento. Los grandes operadores hablaban sin reparos de un posible incremento de estos visitantes en Cádiz durante las próximas temporadas, dada la situación de destinos como Túnez, Egipto o Turquía. Lo hacían en la World Travel Market , la feria turística de Londres, en la que Andalucía desplegó una ambiciosa campaña promocional, pero la inestabilidad podría dar la traste con estas previsiones.

La posible devaluación de la libra reduce la capacidad de gasto y, con ella, la duración de las vacaciones. Es posible que el efecto no sea inmediato, pero sí a medio plazo, obligando a cambiar los planes. Los turistas británicos que eligen Cádiz para su vacaciones lo hacen a través de touroperadores que se centran en la oferta de los grandes hoteles del Novo Sancti Petri .

Mercado inmobiliario

El efecto es el mismo en la compraventa de viviendas a británicos, que desde hace décadas tienen puestos sus ojos en la costa andaluza. Los extranjeros adquirieron el año pasado un total de 828 residencias en la provincia , un 8,2% del total de las transacciones, como indican los datos del Ministerio de Fomento. La cifra ha ido creciendo conforme han bajado los precios durante la crisis del ladrillo, con una mayor presencia de inversores procedentes de Reino Unido , tanto vecinos del Peñón como ciudadanos procedentes de la isla que eligen Cádiz para disfrutar de su jubilación. Su principal interés está puesto en el entorno del Novo Sancti Petri, pero también empiezan a ser habituales en municipios como Vejer y Conil, así como en la urbanización de Sotogrande.

San Roque es precisamente el municipio gaditano con mayor número de británicos empadronados en su término municipal -un total de 1.218, según el padrón del INE-. Su alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE) , destaca la buena relación entre vecinos y es un firme defensor de crear puentes con nuestros vecinos. No quiere ni plantearse la posibilidad de que el referendum del Brexit pueda tener un 'no' como resultado, pues «afectaría y mucho a la economía y el empleo de Gibraltar y de los municipios que formamos la comarca en la que se encuentra».

Su principal preocupación son los «miles de trabajadores de este otro lado de la Verja que acuden a diario a trabajar al Peñón». También los llanitos que han elegido su localidad para establecerse. Es por eso que aboga por mantener esa «colaboración natural» que ha se ha construido, a pesar de las polémicas entre el Gobierno central y el ministro principal gibraltareño. Ruiz Boix apela al sentido común y a la necesidad de cooperar entre ambos territorios, más aún si se consuma la temida salida de Europa. Pone como ejemplo el intercambio de servicios como la recogida de residuos en la Roca , de la que se encarga la Mancomunidad del Campo de Gibraltar o la cobertura sanitaria que prestan los centros públicos gaditanos a sus ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación