PUERTOS

Tres mil personas se concentran en Algeciras en apoyo de los estibadores

Los trabajadores portuarios denuncian que sufren «un brutal atque» por parte del Gobierno

LA VOZ

Unas 3.000 personas se han concentrado en la Plaza Alta de Algeciras para apoyar a los estibadores del puerto algecireño , cuando la patronal y los sindicatos están negociando un acuerdo para la reforma de este sector.

Numerosos colectivos del ámbito sindical, político y social han respaldado esta movilización para reivindicar un nuevo convenio del sector consensuado y que garantice la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo de los estibadores.

Trabajadores de la estiba y miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores Portuarios se han dirigido a los asistentes para denunciar que sufren un «brutal ataque» por parte del Gobierno «y de todo su aparato» .

La reforma propuesta en el decreto que el Ministerio de Fomento someterá a votación en el Congreso de los Diputados ha sido calificada de «ERE encubierto» por los estibadores.

Consideran que el decreto se ampara en una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, pero esconde «intereses bastardos» para liberalizar y «precarizar» el sector de la estiba .

En la misma línea se han mostrado los sindicalistas que han tomado la palabra, el secretario comarcal de UGT, Ángel Serrano , el secretario comarcal de servicios públicos de CCOO, Miguel Alberto Díaz , y el portavoz nacional del SAT, Óscar Reina , que han instado a los estibadores a «seguir en la lucha».

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y concejal de del Ayuntamiento de Algeciras, Luis Angel Fernández (PP), ha manifestado que «tanto el alcalde -José Ignacio Landaluce- como yo tenemos claro que vamos a defender los intereses de los trabajadores algecireños y da igual quién esté en frente».

Representantes locales de PSOE, Izquierda Unida y Algeciras Sí Se Puede han expresado el rechazo de sus formaciones, a nivel nacional, al decreto, al igual que el viceportavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, Sergio Romero.

El acto ha servido también para reivindicar la igualdad laboral de las mujeres , al coincidir con el Día Internacional de la Mujer, y se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios