Sucesos

El remolcador con siete toneladas de hachís estaba siendo investigado desde hace un año

La embarcación, que era objetivo del Centro Marítimo de Análisis y Operaciones, organismo europeo de lucha contra el tráfico de drogas en el ámbito marítimo, fue localizada en aguas próximas al Campo de Gibraltar

Imagen del remolcador interceptado. La Voz

La Voz

La Agencia Tributaria, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desplegado una operación conjunta saldada con el decomiso de más de siete toneladas de hachís y el arresto de tres personas , tras el abordaje de una embarcación en aguas internacionales próximas al Campo de Gibraltar.

Se trataba de un remolcador que llevaba más de un año siendo investigado y era objetivo del Centro Marítimo de Análisis y Operaciones , organismo europeo de lucha contra el tráfico de drogas en el ámbito marítimo; y de las Oficinas de Inteligencia Marítima de Aduanas de Galicia y Canarias.

Las gestiones policiales sobre el mercante comenzaron en marzo de 2020, cuando ya estaba siendo investigado, a su vez, por otras naciones como Países Bajos o Francia. La embarcación, según los investigadores, había sido utilizada para realizar alijos de drogas en varios países , siendo esta vez dispuesta por una organización criminal de alto nivel que pretendía introducir una elevada cantidad de hachís a través de las costas españolas.

La organización había configurado su punto de logística en Huelva, localidad donde abrieron diligencias judiciales la Guardia Civil y el departamento de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.

El avance de las investigaciones llevó a la identificación de los miembros de la tripulación, sin cesar el control sobre el mercante hasta que, con toda la información necesaria recabada, se acordó el abordaje en aguas internacionales con el apoyo del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

La embarcación, de nombre Felsted, era un remolcador que había sido reformado para tener una amplia bodega , y así poder transportar gran cantidad de droga.

Para el operativo de seguimiento y rastreo de la nave fueron movilizadas dos embarcaciones de la Guardia Civil: la patrullera de altura Río Arlanza y el buque oceánico Río Miño, con la colaboración de dos agentes de la Agencia Tributaria.

Finalmente, el remolcador fue localizado y abordado con dos embarcaciones auxiliares del Río Miño, sin que los tripulantes detectasen a los agentes hasta estar los mismos a bordo.

El remolcador, una vez intervenido, fue escoltado por las embarcaciones de la Benemérita hasta el Puerto de Algeciras , donde fueron descargados 200 fardos que una vez pesados, arrojaron un peso de 7.130 kilos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación