Tarifa
Tarifa recupera la música de tradición oral con la ‘Tarifa Folk 2021’
La muestra, que abrirá el conjunto Andaraje, fue presentada ayer por el gobierno local y miembros del grupo Almadraba
El Ayuntamiento de Tarifa presentó ayer el cartel que anuncia la muestra musical ‘ Tarifa Folk 2021 ’. Lo ha hecho a partir de un artístico cartel maquetado por el profesional Jesús Ugalde a partir de una fantasiosa pintura del artista universal Guillermo Pérez Villalta.
La Tarifa Folk 2021 se desarrollará en el fin de semana de los días 16, 17 y 18 de septiembre , en el teatro municipal Alameda y su programa recoge la actuación de tres grupos legendarios de este género en cuestión, como son Andaraje, Mayalde y Almadraba.
El grupo jienense Andaraje será el encargado de abrir la muestra a las 20 horas de la tarde de la primera jornada, así como los profesionales salmantinos Mayalde serán recibidos en el espacio municipal en la tarde-noche del día 17. El grupo tarifeño Almadraba será el encargado de cerrar el Tarifa Folk que renace con la idea de continuarse en el tiempo nuevamente.
La entrada será gratuita, aunque por invitación, hasta completar aforo. Las invitaciones deberán retirarse previamente en la Casa de la Cultura.
El gobierno local, representado en el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, y en el concejal de Cultura Francisco Terán, hizo público ayer sus agradecimientos directos a los componentes de Almadraba por implicarse y hacer de esta recuperación un objetivo común. «El folk fue bandera y referente hace años en Tarifa y este ayuntamiento quiere seguir apostando por nuestras tradiciones y raíces», expresó Terán. «La Concejalía de Cultura ha presentado Tarifa Folk con el objetivo de recuperar tradiciones y trasmitir cultura tarifeña. El folk lo lleva Tarifa en su ADN», añadió el edil.
El alcalde hizo alusión a la actuación de Almadraba del pasado año. «La tomamos como referente y sabíamos que era una forma de volver», señaló. El primer edil no dejó de aludir a que también este evento se hace bajo el rigor del protocolo sanitario.
La folklorista Carmen Tizón, una de las integrantes y fundadoras de Almadraba, recordó la década de los 80 cuando Tarifa fue punto neurálgico de la tradición oral hecha música. Hizo alusión a la propia evolución de la música folk, un género que también ha sabido adaptarse introduciendo cambios que, aunque vistos por algunos como pérdida de pureza, son sin embargo lícitos y enriquecedores, según comentó la especialista en literatura y tradición orales. Tizón Bernabé ha estado implicada en la organización del Tarifa Folk 2021 desde que el año pasado acogiera igualmente bien la reagrupación del grupo Almadraba.