Tarifa pide justicia por las víctimas de la explosión en el hotel '100% Fun'

Centenares de personas se dieron cita este domingo en la concentración convocada por la Asociación de Afectados por el Accidente del Transformador 29272 de Tarifa

Los afectados contaron con el apoyo de muchos ciudadanos. LA VOZ

VERÓNICA SÁNCHEZ

Un año después de la tragedia que acabó con la vida de Mariluz Morillo y Sara Ojeda el pueblo gaditano de Tarifa se unió este domingo para pedir avances en la investigación de la misma . Ocurrió el 5 de agosto de 2017 pasadas las 19.30 horas, Mariluz y Sara comían junto a sus compañeros Kisko, Fran, Cobito, Esther, Irene y Dani en la mesa del patio trasero de la cocina del hotel '100% Fun' de Tarifa, justo antes de comenzar el servicio de cenas para los clientes, cuando les alcanzó una llamarada que salió del transformador eléctrico que se situaba junto a ellos. Debido a la deflagración, Mariluz y Sara fallecieron pocos días después, mientras el resto de sus compañeros sufrieron graves heridas, con entre el 30 y el 75% de sus cuerpos quemados.

Tras recibir informes de la investigación, emitidos por la Guardia Civil y el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cádiz, la titular del juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras dictó una providencia por la que cita, en calidad de investigados al hotel y a Endesa, la empresa propietaria del transformador eléctrico, que tendrán que acudir a declarar a mediados del próximo mes de septiembre.

Entretanto, la Asociación de Afectados por el Accidente del Transformador 29272 de Tarifa recibió este domingo el apoyo de miles de personas que acudieron a la concentración que habían convocado a las 20.30 horas a las puertas del castillo de Guzmán el Bueno. «No sé exactamente cuántas personas acudieron pero distribuimos 1.500 camisetas negras con mensajes de apoyo y había mucha gente que no llevaba camiseta, por lo que creemos que pasarían de ls 2.000 personas», explica Juan Ramón Ojeda, padre de una de las fallecidas y presidente de la asociación.

Un momento de la lectura del manifiesto. LA VOZ

«Se oyó un click y tras eso ya solo hubo dolor»

«Estábamos allí sentados, a la sombra, intentando no pasar mucho calor (fue uno de los días más calurosos del verano pasado), justo antes de comenzar a dar nuestro servicio. Nuestra mesa estaba colocada justo encima de una rejilla de ventilación de un centro de transformación propiedad de Endesa, el 29272. Sin embargo, ¿quién iba a imaginar lo que pasó? Algo falló, se oyó un click y tras eso ya solo hubo dolor, locura, el sinsentido, intentar salvar la vida… ¿Qué es lo que ocurrió?», se preguntaba Francisco Fernández, que resultó herido con más del 75% de su cuerpo quemado y que, en la tarde de este domingo, fue el encargado de leer el manifiesto de la Asociación .

«Estamos aquí para pedir conocer la verdad de todo lo que ocurrió ese día, para clamar justicia para los ocho afectados y sus familiares y amigos. Además, queremos aprovechar para reclamar a los causantes de esta tragedia. A esos que la quisieron hacer pasar por fortuita, que se responsabilicen de lo ocurrido. Que respondan por cada segundo que hemos pasado en quirófano, por cada injerto, grapa, cura…», leyó Fran, como le conocen sus seres queridos. «No podemos permitir que un suceso de estas características vuelva a ocurrir, ni en nuestro pueblo, ni en ningún otro lado. Porque entre todos debemos denunciar las deficientes condiciones laborales que en muchas ocasiones se dan en el sector turístico, con las que únicamente se consigue que ocurran tragedias como la nuestra», señaló.

Desde la Asociación de afectados se muestran «muy agradecidos por el apoyo» recibido este domingo, cuenta a LA VOZ Juan Ramón Ojeda. «Esto nos da fuerzas para seguir luchando y esperanza para conseguir justicia», afirma el padre de Sara, al tiempo que pide a la Administración «los medios técnicos y humanos necesarios para que la investigación se realice en un tiempo prudencial», subraya.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios