CONVIVENCIA

Tarifa estalla contra las despedidas de soltero salvajes y el turismo de borrachera

Los visitantes incívicos provocan cada vez más protestas vecinales y el Ayuntamiento anuncia respuesta contundente. Sólo en julio se han producido 34 intervenciones de la Policía Local

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, durante una visita de la presidenta de la Diputación, Irene García. LA VOZ

J. Landi

Sucedió en Conil, hace unos años y con otras características, juveniles y delictivas. O en la costa vejeriega de forma esporádica , localizada. Son muy conocidos, mucho más graves y constantes, los casos de la zona mallorquina de Magaluf, con un componente internacional, como otros similares en la costa mediterránea, de Cataluña a Murcia, de Sitges a La Manga. Es el creciente fenómeno denominado turismo salvaje o turismo de borrachera .

Era cuestión de tiempo que apareciera en una provincia como la de Cádiz, que va a recibir a más de dos millones de visitantes este año . La primera protesta seria de vecinos y la primera voz de alarma, contundente, de un Ayuntamiento contra el comportamiento de muchos visitantes aparece en Tarifa .

Su gobierno municipal ha anunciado este martes «medidas contundentes» contra las despedidas de soltero «incívicas» que proliferan. Aunque el Ayuntamiento no da detalles, fuentes de la Policía Local confirman que se trata de fiestas «casi a diario en verano» que salen de pisos o locales a la calle, en plena madrugada, con gritos y bailes, son grupos de personas que -en algún caso- llegan a caminar semidesnudas y frecuentemente lucen objetos sexualmente explícitos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación