CAMPO GIBRALTAR

El subdelegado del Gobierno recibe a los nuevos responsables de Policía Nacional en La Línea y Algeciras

Se trata de José Juan Hierro, Jefe Local de la Comisaría de La Línea y Francisco Medel, Jefe Local de Operaciones de la Unidad de Coordinación Operativa Local (UCOL) de Algeciras | Ramón José Fernández ha sido nombrado Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Algeciras

LA VOZ

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, acompañado del jefe provincial accidental de la Policía Nacional, el comisario José Manuel Menacho, ha recibido este martes a los tres comisarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que van a ejercer sus responsabilidades en las comisarías del Campo de Gibraltar.

Según ha informado la Subdelegación, se trata del comisario José Juan Hierro , que se incorpora como Jefe Local de la Comisaría de La Línea de la Concepción; el comisario Francisco Medel , nuevo Jefe Local de Operaciones de la Unidad de Coordinación Operativa Local (UCOL) de Algeciras; y el comisario Ramón José Fernández , nombrado Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Algeciras.

Pacheco les ha dado la bienvenida y les ha ofrecido su colaboración, destacando la responsabilidad y el compromiso que requieren los cargos que van a desempeñar, así como la importancia del trabajo conjunto,«clave para un servicio eficaz que coseche los buenos resultados de los últimos años».

En este sentido, el subdelegado ha afirmado que «hay que agradecer el buen trabajo que hacen todos los funcionarios de las comisarías gaditanas, así como su entrega y dedicación», y ha aprovechado para hacer un reconocimiento a esa labor.

A este respecto, estos buenos resultados se ven reflejados en el último balance de criminalidad de Cádiz, correspondiente al tercer trimestre de 2021, en el que tanto la provincia como las localidades de Algeciras y La Línea, registran la tasa más baja de criminalidad desde 2010.

Pacheco también ha hecho hincapié en la importancia que ha tenido para la consecución de estos datos el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar, en el que el Gobierno ha invertido 68 millones de euros, y que se ha vuelto a incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 con una dotación de 10,8 millones de euros.

Este plan ha supuesto la i ncorporación de casi 1.300 efectivos desde 2018 , la ejecución de más de 4.700 operaciones policiales, casi 460 toneladas de droga decomisadas, o 29 millones de euros intervenidos hasta mediados del pasado año.

El comisario José Juan Hierro Marrero se incorpora como jefe Local de la Comisaría de La Línea de la Concepción . Tiene 51 años, estudió Derecho y es Máster Universitario en Criminología.

Ingresó en la Policía en 1995 y juró como inspector en el año 1998. Adscrito a la Comisaría Provincial de San Sebastián, donde desarrolló actividades operativas, posteriormente fue destinado a la Comisaría General de Información.

Durante 5 años trabajó en la Comisaría de distrito Centro de la Jefatura Superior de Madrid, ejerciendo el mando de Unidades de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial.

Su último destino fue la Escuela del CNP en Ávila, donde desde hace años se desempeñó como profesor del Departamento de Ciencia y Técnica Policial, asignatura de Investigación, formando alumnos de Escala Básica, Escala Ejecutiva, Vigilancia Aduanera y ejerciendo como profesor en la Universidad de Salamanca.

En 2010 ascendió a inspector jefe, continuando en la Escuela Nacional de Policía hasta el ascenso a comisario en el 2021. Tiene dos cruces al mérito policial con distintivo blanco, además de la medalla y la cruz a la dedicación al servicio policial.

Por su parte, la Comisaría de Algeciras cubre dos puestos que había vacantes y así reforzar la labor de su comisario, Francisco Javier López Matesanz, también presente en el encuentro.

Por ello, Pacheco ha recibido al nuevo Jefe Local de Operaciones de la Unidad de Coordinación Operativa Local (UCOL) de Algeciras, el comisario Francisco Medel Predajas; y al nuevo Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Algeciras, el comisario Ramón José Fernández Valadez.

Predajas ingresó en la Policía en 1982 (procedente de la Academia General Militar). En 1987 fue destinado a la Comisaría Provincial de San Sebastián, primero en la Brigada Provincial de Información y posteriormente en la Brigada Provincial de Policía Judicial.

Desde 1991 fue destinado a la Unidad de Caballería de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, donde alternó la Jefatura de Grupo y la Jefatura de Unidades Especiales hasta 2010, en que ascendió a primer jefe.

Al concluir el curso de ascenso fue destinado como jefe de la Brigada Local de Policía Científica a Dos Hermanas. En 2012 le destinaron a Sevilla, al mando de la Sección de Seguridad y Protección de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana. Desde febrero de 2019 y hasta su reciente ascenso a comisario, desempeñó la Jefatura de Servicio Operativo de dicha Brigada.

Por su parte, Valadez es natural de La Línea de la Concepción y tiene 52 años. La mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado en el Campo de Gibraltar, siendo un conocedor de la realidad social y profesional de la zona.

Estudió Ingeniería Técnica industrial y en 1994 ingresó en la Academia de Policía de Ávila. Ya como inspector del Cuerpo Nacional de Policía fue destinado a Madrid, donde trabajó en la Unidad Central de Estupefacientes y en la Comisaría General de Información.

En 1999 tomó posesión como jefe de grupo en la Comisaría Local de La Línea de la Concepción en la Unidad Contra Redes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras, continuando esta labor entre los años 2002 y 2007 en la Comisaría de Algeciras.

En verano de 2007 pasó a desempeñar el cargo de jefe del Puesto Fronterizo de Algeciras. En 2009, tras su ascenso a inspector jefe, continuó como jefe del Puesto Fronterizo de Algeciras hasta abril del año 2020, en el que fue destinado como jefe de la Comisaría de Ronda hasta su ascenso a comisario.

Licenciado en Ciencias Policiales cuenta, entre otras condecoraciones, con la cruz al mérito policial con distintivo rojo y una con distintivo blanco, una cruz de la Guardia Civil con distintivo blanco, una medalla de Protección Civil con distintivo blanco, medalla de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Medalla de Oro de Algeciras y de la ciudad de San Roque y más de 160 felicitaciones públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación