CONSECUENCIAS

El sector turístico gaditano se arma contra el Brexit

El consejero de Turismo preside en Tarifa la reunión del sector con representantes de los sindicatos y los empresarios

LA VOZ

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández , presidió ayer en Tarifa la reunión de la Mesa del Turismo -órgano de interlocución en la materia integrado por los sindicatos UGT y CC.OO. y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA)-, en la que se abordaron las medidas que se van a poner en marcha conjuntamente a corto y largo plazo para contrarrestar el impacto del 'Brexit' en el sector.

En declaraciones a los periodistas, el consejero apeló a la «prudencia» a este respecto porque «en estos momentos lo que tenemos es la voluntad de Reino Unido de salir de la Unión Europea», aunque precisó que, «desde esa prudencia, vamos a hacer un análisis de los sectores que se pueden ver más afectados y cuáles son las medidas que vamos a desarrollar ya para este otoño y más a medio y largo plazo».

Francisco Javier Fernández indicó que en la Mesa del Turismo hay que «hacer un análisis sereno, compartido y consensuado para tomar las medidas más acertadas», ante un «problema que nos vamos a encontrar en las próximas fechas». En este sentido, avanzó que su departamento ya trabaja en el diseño de estas políticas en relación con el 'Brexit', que «se tienen que enriquecer con las aportaciones del sector».

A este respecto, el representante de la CEA Miguel Sánchez indicó que «no hemos tenido ninguna cancelación ni se han reducido las ventas». «Estábamos esperando una reacción de los touroperadores para un bajada de precios, ya que tienen el 80% de la temporada vendida aunque no pagada, con la libra a un valor que no es el de ahora. Esta reacción no se ha producido, señal de que las ventas no han disminuido y espero que continuemos así», comentó.

Por su parte, el representante de CC.OO, Gonzalo Fuentes , resaltó la importancia del emisor británico para Andalucía y afirmó que el 'Brexit' «no es una buena noticia», pero se mostró «convencido» de que «a corto plazo no nos va a afectar». «Tenemos que estar vigilantes, sin alarmismo, por si hay que hacer una mejora en el Plan de Acción, aunque estos turistas seguirán viniendo porque tenemos un producto magnífico», dijo.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación