Peñón de Gibraltar

Reino Unido y Gibraltar blindarán la Verja como lo está haciendo España por si no hay acuerdo tras el Brexit

Anuncian reformas similares a las que está haciendo el Gobierno español en la Aduana «para aumentar su resiliencia» en el caso de que no haya consenso en el tratado que debe regular las relaciones con la UE

Gibraltareños celebran en la calle su día grande. Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Aumentar «la resiliencia» en la Aduana y en el puerto. Es el objetivo que se han marcado Reino Unido y Gibraltar ante la posibilidad de que no haya fumata blanca en las negociaciones que se mantienen para lograr un acuerdo que defina las relaciones del Peñón con la Unión Europea (UE) tras el Brexit .

La Comisión Europea planteó en julio que la UE negocie con Reino Unido el fin de la Verja en Gibraltar y dejó claro que la colonia británica seguirá estando fuera del espacio Schengen , con controles en el aeropuerto y puertos a cargo de las autoridades españoles. España quiere que sean agentes de Frontex , algo que Gibraltar rechaza de plano.

El Gobierno de Gibraltar ha asegurado este viernes que, junto a Reino Unido, continúa «firmemente comprometido» con la negociación de este tratado pero que «resulta sensato y prudente trazar planes en paralelo de cara a la posibilidad de que no haya acuerdo para mitigar las consecuencias que esto tendría en las áreas que están bajo el control del Gobierno».

Galería.

La ministra británica para Europa, Wendy Morton , ha estado esta semana en Gibraltar para presidir la junta del Consejo de Preparación para un Desenlace No Negociado. Según ha informado el Gobierno del Peñón, se estudia reformar la Aduana y el puerto . La propuesta consiste en construir una ampliación del edificio de entrada peatonal en la Verja para albergar puertas automáticas de control fronterizo que podrían utilizarse en caso de que no haya acuerdo, algo similar, según añadió, a lo que ha hecho España en la Aduana de La Línea de la Concepción.

También se quiere reformar la terminal de contenedores del puerto para gestionar el mayor volumen de importaciones que se prevé llegará por mar en el peor de los escenarios . La propuesta incluye obras eléctricas destinadas a proporcionar puntos de conexión para un mayor número de contenedores que transporten productos congelados y refrigerados .

Estos planes se han conocido en la jornada festiva por excelencia en Gibraltar, el Día Nacional , que se celebra cada 10 de septiembre aunque sin grandes fastos debido a las restricciones por la pandemia.

Mensaje de apoyo de Boris Johnson

Fabian Picardo , en su mensaje televisado a los gibraltareños, ha informado que en una carta remitida por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson , «me ha pedido que os recuerde la naturaleza inquebrantable del vínculo que nos une».

Según Picardo, Gibraltar, junto con el Reino Unido, negociará acuerdos comerciales y de inmigración con la UE «que no podrán afectar a nuestra soberanía. Sólo ratificaremos un tratado si se mantienen los compromisos del Acuerdo de Nochevieja. Sólo nosotros decidiremos quién entra o dejar de entrar en Gibraltar».

«La tierra de Gibraltar no pertenece a nadie más que al pueblo de Gibraltar. Sólo los gibraltareños decidirán su futuro. Preservaremos y mantendremos la plena jurisdicción y el control sobre nuestra tierra y la totalidad de nuestras aguas y nuestro espacio aéreo», añadió.

Bob Neill , presidente del Grupo Parlamentario Multipartidario de los Comunes también ha enviado un mensaje a los gibraltareños por el Día Nacional: «Todos los partidos de la Cámara de los Comunes y de la Cámara de los Lores estamos unidos en nuestro apoyo a Gibraltar y su derecho a la autodeterminación . Somos parte de la misma familia. Les apoyamos al 101 por ciento».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios