El Puerto de Algeciras mueve más de 36 millones de toneladas en el primer cuatrimestre del año
La Mercancía General se ha mantenido en positivo con 24,7 millones de toneladas en este periodo
![El Puerto de Algeciras mueve más de 36 millones de toneladas en el primer cuatrimestre del año](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/05/14/v/algeci-kIFE--1248x698@abc.jpg)
El Puerto de Algeciras ha movido 36,3 millones de toneladas de mercancías durante el primer cuatrimestre del 2020, cifra que supone un leve descenso del 0,6% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por su parte, la Mercancía General se ha mantenido en positivo con 24,7 millones de toneladas ( un 0,6% más que en 2019 ), alimentada por el Tráfico de Contenedores, que se aproxima a los 1,7 millones de Teus (un 3% más que el año anterior), con un aumento del 5,5% de los contenedores llenos de importación y un descenso del 5,4% de los de exportación.
El aumento de la importación viene motivado por la mejora de los tiempos de tránsito desde países de producción hortofrutícola , como Costa Rica, México, República Dominicana, Colombia y Perú, así como al aumento del número de servicios directos con puertos como los brasileños, con los que el Puerto de Algeciras mantiene un 'transit time' de diez días.
Durante las próximas semanas esta conectividad del Puerto de Algeciras seguirá aumentando, entre otros con Brasil, con el refuerzo del servicio de Maersk Y CMA CGM; y con Estados Unidos, con el refuerzo del servicio EMA que operan Cosco, ONE y Yang Ming que, desde Algeciras, conectan Europa con Nueva York, Norfolk y Savannah.
Respecto a los tráficos del Estrecho, los camiones y semirremolques suman 133.876 unidades (un 1,3% menos que en 2019), de las que 9.419 utilizaron la línea Algeciras-Ceuta (un 33,7% menos) y 124.457 (un 2,5% más) optaron por los servicios diarios Algeciras-Tánger Med. Ambas líneas han caído en el mes de abril un 53% y un 28%, respectivamente.
En cuanto a los Graneles Líquidos , el cuatrimestre ha cerrado con más de diez millones de toneladas cargadas y descargadas (un 4% más que el pasado año); mientras que los Graneles Sólidos se han limitado a 191.234 toneladas (un 68% menos que en 2019), motivado principalmente por la ausencia de descarga de carbón para la central térmica de Viesgo en Los Barrios y el descenso en la exportación de productos siderúrgicos fabricados en Acerinox.
El bunkering suma 645.294 toneladas de combustible suministrado a buques (-19,4%), con un importante aumento de la actividad en fondeo (36%), que supera el medio millón de toneladas, y un descenso del suministro en atraque del (-68%). Mientras, en las Lonjas de Tarifa y Algeciras, la descarga de pesca fresca se reduce a 181 toneladas (-8%).
Por último, en cuanto a los tráficos de pasajeros para las conexiones Algeciras/TangerMed y Tarifa/Tanger ciudad, que continúan paralizados desde la madrugada del 13 de marzo por el cierre de fronteras que estableció Marruecos, las estadísticas acumulan un descenso en el embarque de personas y vehículos del 39% respecto a los cuatro primeros meses del año pasado.
En el caso de la línea Algeciras-Ceuta, el trayecto está operativo exclusivamente para pasajeros que deban desplazarse por fuerza mayor y dispongan de autorización de la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma.