Andalucía
La primera factoría ballenera de España estuvo en Algeciras
Un armador noruego fundó en 1921 en Algeciras la primera factoría ballenera de España, una industria muy pujante que procesó casi 4.000 ejemplares hasta que esquilmó el caladero. La historia se repitió décadas después
El Estrecho de Gibraltar atesora una gran diversidad de especies marinas y la presencia de grandes cetáceos ha sido constante a lo largo de la historia. Los noruegos , para los que la caza de la ballena era una tradición ancestral, lo descubrieron y abrieron en 1920 la primera factoría ballenera de España , que estuvo en Algeciras (Cádiz).
El hallazgo fue fortuito. Pescadores noruegos que surcaban lo mares en la búsqueda de ballenas se vieron sorprendidos en una expedición por un fuerte temporal y se refugiaron en la Bahía de Algeciras . Allí quedaron maravillados con la cantidad de ballenas que surcaban el Estrecho de Gibraltar, sobre todo el rorcual común, una especie que era objeto de la pesca intensiva desde el siglo XIX, según explica Juan Barreno , miembro de la Asociación de Emprendedores del Patrimonio Algecireño (AEPA). Y lo tuvieron claro. Sigue leyendo
Noticias relacionadas