Playas Cádiz
El PP pide «agilizar» la declaración del alga asiática como invasora para reclamar ayudas
Los senadores José Ignacio Landaluce y Teresa Ruiz-Sillero aseguran que Cádiz soporta desde hace un año las consecuencias de la llegada masiva de este alga
Los senadores gaditanos del PP, José Ignacio Landaluce y Teresa Ruiz-Sillero, han registrado una moción en el Senado en la que se pide al Ministerio de Transición Ecológica que «priorice y agilice» los trámites administrativos necesarios para declarar el alga asiática Rugulopterix Okamurae como especie exótica invasora , así como solicitar a la Unión Europea (UE) su inclusión en la lista de especies exóticas invasoras y reclamar las ayudas económicas que lleva a aparejada dicha inclusión.
En un comunicado, los senadores populares han denunciado que la provincia de Cádiz lleva un año soportando las consecuencias de la llegada masiva de este alga , con efectos especialmente negativos en sectores pesquero y turístico. Se trata de «un tiempo más que razonable para que desde el Gobierno de España se hubiera actuado y dado una solución a este problema».
Sin embargo, y mientras que la situación de las costas afectadas empeora, sigue sin haber avances significativos ya que, según la información aportada por el Ministerio de Transición Ecológica, desde hace meses está pendiente del resultado de la consulta elevada a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
En caso de que se acordase la catalogación, se iniciará el procedimiento de modificación del catálogo, que requiere la elaboración, tramitación y publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Orden ministerial que modifique el Anexo del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, y una vez incluida en el catálogo español habrá que solicitar su inclusión en la lista de especies exóticas invasoras de la UE.
«A pesar de la urgencia de la situación, reconocida por el propio Gobierno, que se comprometió a través del Delegado en Andalucía a que se declararía el alga como especie invasora en 2019, y de que ya ha pasado un año desde la voz de alarma, aún queda una larga tramitación por delante », lamentó Landaluce.
Ver comentarios