REGENERACIÓN

La playa de Sotogrande lucirá su mejor cara este verano

Se vertirán 20.000 metros cúbicos de arena durante la primavera de cara a la temporada alta

LA VOZ

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre , se ha reunido este lunes con representantes de los vecinos de Sotogrande, a los que -de nuevo- les ha trasladado la disposición a colaborar para paliar el problema de la regresión de la zona de costa. De Torre, acompañado del jefe de la Demarcación de Costas en Andalucía Atlantico, Patricio Poullet , ha reiterado el compromiso firme del Gobierno para la mejora del estado de esa zona de costa, que se traducirá en la regeneración de arena para la playa en esta primavera , una vez que finalicen los temporales de esa época.

En la reunión han participado la presidenta de la Comunidad Playa en Sotogrande, Pilar Lorente, el director técnico de Sotogrande S.A., Alejandro Vedia ; el gerente de la Mancomunidad de la Urbanización de Sotogrande, Sergio Sánchez , y Fabiola Ozores , administradora de la mancomunidad.

Dentro de la autorización concedida al Ayuntamiento de San Roque para que pueda aportar arena, el Estado se hace cargo del aporte de la mitad. La concesión al Ayuntamiento conlleva que se haga un estudio ambiental previo en el que se solicitan 20.000 metros cúbicos de arena . La Demarcación de Costas se comprometió desde agosto de 2015, fecha de concesión de la autorización por parte de la Comunidad Autónoma, en que se encargaría de la mitad, 10.000 metros cúbicos.

La concesión fija que futuros nuevos aportes necesitarán también una nueva petición para autorizar el número de metros cúbicos de arena que se van a aportar a la playa, y el Gobierno está dispuesto a colaborar con los vecinos y con el Ayuntamiento para paliar la importante regresión de la costa.

La Demarcación de Costas no actúa en esta playa, ya que existe un concesionario , pero sí en el resto de la provincia. De los 184 kilómetros de frente litoral que tiene Cádiz, hay 134 kilómetros de playa, que este año han recibido 13 millones de euros en acciones de regeneración .

El propio Ayuntamiento de San Roque solicitó en el año 2011 la concesión para poder actuar en la playa de Sotogrande, finalmente otorgada por la Junta el 29 de abril de 2014, por lo que es el titular de la concesión. El Estado está dispuesto a colaborar con los vecinos, que se han hecho cargo del coste de los dos espigones, de casi 2,2 kilómetros, y con el Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación