Narcotráfico

«El Pantoja», llamado este mes a rendir cuentas ante la justicia

Es el primer capo de la droga del Campo de Gibraltar llamado a sentarse en el banquillo de los acusados. La Fiscalía pide para él 13 años de cárcel y 12 millones de euros

«El Pantoja», tras ser detenido en Chiclana el verano pasado ABC

Soraya Fernández

La Fiscalía Antidroga pide 13 años de prisión y una multa de 12 millones de euros para Jesús Heredia, alias «El Pantoja» , uno de los capos de la droga del Campo de Gibraltar y líder del clan del mismo nombre. La organización que encabezaba introducía grandes cantidades de hachís por las costas de Algeciras (Cádiz).

Se trata del primer «señor» de la droga de esta comarca gaditana llamado a sentarse en el banquillo de los acusados desde que comenzó el Plan Integral de Seguridad del Campo de Gibraltar y la lucha sin tregua contra el narcotráfico en esta comarca gaditana. El juicio por una de las causas que tiene pendientes con la justicia está fijado para los próximos días 28 y 29. Junto a él están procesados otros 18 integrantes de su organización.

Este algecireño aprendió el sucio negocio del narcotráfico del Señor de la Droga, Abdellah El Haj Sadek el Menbri, conocido como «El Messi del Hachís» , cuando era tan sólo un adolescente. Luego fue su lugarteniente y finalmente se hizo con la costa de Algeciras tras el reparto que efectuó su «maestro».

Implicado en el caso del pesquero «Rúa Mar»

«El Pantoja» se encuentra en libertad bajo fianza. Fue detenido el verano del año pasado en una urbanización de lujo de Chiclana. Estaba en busca y captura. Tras cumplir un año en prisión preventiva la Fiscalía Antidroga pidió que continuara encarcelado debido a que está también involucrado en la causa del pesquero «Rúa Mar». Finalmente, fue puesto este verano en libertad tras pagar una fianza de 30.000 euros.

En el escrito de calificación de la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar , al que ha tenido acceso ABC , la fiscal solicita para «El Pantoja» 13 años de prisión : dos años por pertenencia a grupo criminal, seis años por un delito contra la salud pública, tres años de prisión por tenencia de armas, y otros dos por el delito de receptación. También solicita la imposición de dos multas de seis millones de euros cada una y el decomiso del dinero intervenido, vehículos, embarcaciones y armas, tanto las reales como las simuladas; así como la restitución de los vehículos intervenidos a sus legítimos propietarios ya que eran robados.

Imagen de un videoclip musical grabado en la casa de «El Pantoja» en Villa Narco ABC

En las conclusiones de la Fiscalía se destaca que fruto de la investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desde abril de 2019 a un grupo «estructurado y organizado» que se dedicaría a introducir droga por las costas del Campo de Gibraltar para ocultarla en «guarderías» hasta su ditribución, Jesús Heredia ocupa «una posición principal» . Junto a él, para supervisar las funciones en el mar, otros dos acusados, «El Grillo» y su hermano «Nimo» , quienes controlan las embarcaciones y el transporte por mar proporcionando pilotos de narcolancha «de confianza».

En la parte de tierra de la organización liderada por «El Pantoja», figuran también como procesados «El Tinti», «El Gordo» y «El Rubio». «Donete» se encargaba de conseguir embarcaciones, «guarderías» e incluso armas . Otros procesados se encargaban del avituallamiento a narcolanchas y porteadores hasta el lugar del alijo. De este último grupo forman parte «El Butanero» y «Gorrino», éste útimo en rebeldía.

«El acusado, en compañía del resto del grupo ha intervenido directamente en actividades preparatorias de los alijos, siendo quien las dirigía », sostiene la Fiscalía en su escrito de acusación.

Dos agentes heridos en una embestida

En los seguimientos policiales, el 12 de diciembre de 2019, el SIVE detectó una embarcación en la zona de La Ballenera , en Algeciras. En la orilla, un grupo de personas descargaba bultos y los metía en vehículos. Los agentes decidieron intervenir cuando un Porsche Cayene y un Chevrolet salieron a gran velocidad. Se inició entonces una persecución y uno de los conductores embistió a un vehículo policial, apartándolo bruscamente del camino. Dos agentes resultaron heridos. El Porsche se salió de la vía y su conductor huyó. Transportaba 20 fardos de hachís.

Siguieron al otro vehículo hasta uno de los garajes que la organización tenía en la calle Espronceda de Algeciras y que usaban como «guarderías» . En los mismos se encontraron seis vehículos, dos narcolanchas, «multitud de garrafas de gasolina» y droga valorada en 1,7 millones de euros.

El grupo también tenía una guardería en San Martín del Tesorillo , en la que se encontraron varios todoterreno, un subfusil y una pistola.

En los registros realizados en enero de 2020 en las viviendas de algunos de los procesados se encontraron también armas, Gps, bastante dinero, joyas así como documentación. En la vivienda de «El Pantoja» en El Zabal, en La Línea, en Villa Narco, se intervineron 210.000 euros, entre otros efectos.

En mayo de 2020, en el marco de la operación Caniche-Rubio, Policía Nacional y Guardia Civil asestaron el golpe definitivo a este clan que se saldó con 36 detenidos , más de cuatro toneladas de hachís, 19 vehículos, nueve embarcaciones y motos acuáticas, un subfusil, un arma corta y dinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación