INMIGRACIÓN
El ministro Marlaska supervisa en Algeciras el dispositivo de atención a migrantes
El alcalde de Algeciras critica que el ministro no le haya informado de la visita y pide «lealtad y colaboración institucional»
![El ministro saludando al Cuerpo de la Guardia Civil.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/28/v/marlaska-algeciras-nueve-U301158382016QHE--1248x698@abc-Home.jpg)
Nueva visita del ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska , al Campo de Gibraltar en el mes de julio. Es la tercera vez que se traslada a la provincia en apenas unas semanas y segunda ocasión que lo hace obligado por las dificultades de los efectivos para poder atender la migración en la Frontera Sur.
Acompañado del delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis y del Subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco , ha acudido este sábado a Algeciras en una visita de institucional para conocer de primera mano la situación y el trabajo que están haciendo sobre el terreno así como el dispositivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participan en la acogida y reseña de inmigrantes, que se ha revelado insuficiente en las últimas semanas.
![El ministro Marlaska supervisa en Algeciras el dispositivo de atención a migrantes](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/28/v/marlaska-U301158382016veC--510x349@abc-Home.jpg)
Según ha detallado la Delegación del Gobierno en Andalucía, a través de su cuenta de Twitter, han supervisado el dispositivo de Policía Nacional, Guardia Civil y Cruz Roja que participan «en la acogida y reseña de inmigrantes» y a todos ellos ha mostrado su apoyo y reconocimineto «por el enorme esfuerzo humanitario que están realizando en el Estrecho de Gibraltar» ante la llegada de migrantes.
El ministro ha reconocido que «ha habido imprevisión ya que en 2017 hubo incremento del 170% en llegada de inmigrantes. El Gobierno ha tomado medidas en sólo dos meses pero la respuesta debe llegar de la Unión Europea». Ha reconocido este sábado desde Algeciras, que se está produciendo una «situación absolutamente excepcional y extraordinaria» con la llegada de cientos de migrantes a diario en las últimas semanas a las costas españolas, especialmente andaluzas, si bien ha negado que se esté dando un «colapso» migratorio , porque la situación está «absolutamente controlada y controlable» por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja y otras ONG, así como por los medios que desde el Gobierno se están «implementando», según ha comentado.
![El ministro Marlaska supervisa en Algeciras el dispositivo de atención a migrantes](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/28/v/marlaska-algeciras-U301158382016veC--510x349@abc-Home.jpg)
Marlaska también ha aprovechado para visitar el Pabellón Andrés Mateos, en la barriada del Saladillo, que acoge desde hace algunas semanas de manera provisional a decenas de migrantes que llegan a la zona para su estancia previa o posterior al proceso administrativo que tiene que realizar cada inmigrante con la policía de extranjería durante las 72 horas desde su llegada.
Entre otros espacios la visita contempla el desplazamiento hasta la torre de control de la Autoridad Portuaria de Algeciras en un día en el que Salvamento Marítimo ha restacatado de las aguas del Estrecho cerca de 300 personas a bordo de quince pateras.
Según informa la Subdelegación en Cádiz, en el marco de este encuentro institucional las oenegés de atención a personas migrantes en el Campo de Gibraltar han trasmitido a los representantes del Gobierno «unidad de acción» y éstos han agradecido y reconocido «todo el esfuerzo que estas organizaciones están realizando estos días».
![El ministro Marlaska supervisa en Algeciras el dispositivo de atención a migrantes](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/28/v/marlaska-algecirsa-U301158382016veC--510x349@abc-Home.jpg)
Consecuencia de las escasez de efectivos, 800 migrantes fueron rescatados este viernes cuando navegaban a bordo de embarcaciones y han pasado la noche en una nave del municipio gaditano de Los Barrios, en embarcaciones de Salvamento Marítimo y en el polideportivo 'El Saladillo', de Algeciras.
Cabe recordar, además, que este pasado viernes la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció que el Gobierno dotará con 30 millones de euros el plan de emergencia en el que ya está trabajando para poder reforzar de manera «inmediata» la atención de los migrantes que llegan a las costas españolas.
![El ministro Marlaska supervisa en Algeciras el dispositivo de atención a migrantes](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/28/v/marlaska-siete-U301158382016veC--510x349@abc-Home.jpg)
Malestar del alcalde de Algeciras
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha pedido públicamente este sábado «lealtad y colaboración entre todas las instituciones para abordar la crisis migratoria y, en esa línea, ha criticado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, haya visitado instalaciones del Ayuntamiento, «sin habérselo notificado», y se haya tenido que enterar «por trabajadores municipales» .
Así lo ha indicado el primer edil en un comunicado en el que ha subrayado que «los algecireños tenemos derecho a saber qué soluciones pretende dar el Gobierno a esta crisis sin precedentes que tiene colapsado todo el sistema policial y de asistencia social, qué va a hacer el Ministerio del Interior o en qué se van a invertir los millones de euros anunciados sin concreción alguna».
Landaluce ha recordado que el Ayuntamiento de Algeciras ha cedido al Gobierno de España el polideportivo Andrés Mateo en El Saladillo, donde desde el 14 de julio está habilitado el centro de recepción e identificación de inmigrantes de la Policía Nacional, y ha defendido que el Consistorio y el conjunto de la ciudad está mostrándose «generosa y comprometida con esta situación, pagando con dinero de todos los algecireños parte de las necesidades que deberían cubrir las administraciones superiores, y colaborando trabajadores municipales de la Policía Local, servicios sociales y limpieza y voluntarios de Protección Civil».
El alcalde ha explicado que el pasado lunes, 23 de julio, preguntó al jefe de Gabinete del ministro una serie de cuestiones sobre esta problemática, «sin que haya obtenido respuesta a ninguna de ellas» hasta el momento.
Noticias relacionadas