Inmigración

El mayor naufragio en Cádiz de los últimos tiempos

Ya se han recuperado diez cadáveres de los 21 desaparecidos a final de la pasada semana; esta tarde, concentración en Algeciras para pedir 'no más muertes en el Estrecho'

LA VOZ

Ya se han recuperado diez cadáveres tras el naufragio de una patera en la costa gaditana. Salvamento Marítimo localizaba el domingo este cuerpo del grupo de personas que viajaban en la embarcación que quedó seminhundida en Cabo Trafalgar.

Algeciras Acoge, la Delegación del Campo de Gibraltar de la Asocación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Adpha) y la Asociación Intercultural Saldillo han convocado una concentración en Algeciras (Cádiz) para exigir 'No más muertes en el Estrecho' ante las víctimas de la patera que llegó a aguas gaditanas el pasado viernes.

«Este fin de semana, la tragedia de migrantes en aguas del Estrecho ha vuelto ha estar presente en nuestras costas », han señalado los colectivos manifestantes en un comunicado, al tiempo que han lamentado que «es el mayor naufragio en nuestras costas en mucho tiempo».

Este acto tiene lugar este lunes a las 19,30 horas en la Plaza Altade de Algeciras y se suma al que se ha realizado el domingo en el Faro de Trafalgar, en Barbate (Cádiz), también convocado por la Adpha.

El viernes fueron rescatadas tres personas con vida y, según las fuentes, todo apunta que a bordo de la patera viajasen un total de 28 personas, 21 de ellas desaparecidas. La operación arrancó a las 20,55 horas del jueves, cuando un buque ha dado la voz de alarma al Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa (Cádiz) al encontrar la embarcación semihundida. De forma inmediata, se procede a movilizar al helicóptero Helimer 202, con base en Jerez de la Frontera (Cádiz), que ha rescatado de esta patera dos varones con vida y un cadáver.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios