VERJA DE GIBRALTAR
La Línea y Gibraltar ante el 50 aniversario del cierre de la Verja
La Línea se prepara para conmemorar la efeméride, el 8 de junio de 2019, «para que no se repita»
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha inaugurado los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del cierre de la Verja con Gibraltar . «La intención no es celebrar nada, sino conmemorar una fecha para recordar lo ocurrido y que no se repita , máxime en una situación de incertidumbre como la actual a consecuencia del Brexit», ha asegurado.
El anuncio municipal se produce apenas unos días después de la reunión a nivel europeo en la que la UE fijara octubre como plazo límite para cerrar un acuerdo sobre el Brexit y cumplir con el calendario previsto para la salida de Reino Unido, tal y como informó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, el primero de los actos conmemorativos ha sido la colocación de una lona alusiva en la fachada del Palacio de Congresos.
La efemérides se celebrará el 8 de junio de 2019 y se pretende, sobre todo, que los más jóvenes conozcan lo sucedido , para lo que se llevará a cabo una recopilación de información, contando para ello con la colaboración ciudadana, y a partir del mes de enero se hará llegar toda esta documentación a los alumnos de Secundaria mediante una exposición itinerante y un ciclo de conferencias respecto a lo que pasó y a la «tragedia» del cierre , según ha explicado el Ayuntamiento.
Por su parte, el alcalde ha insistido en el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el «punto de inflexión» que el cierre supuso tanto para La Línea de la Concepción, Gibraltar y el resto de la comarca.
La concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, ha destacado el «interés municipal» por recopilar cuantos testimonios se aporten por parte de la ciudadanía, para lo que durante las últimas semanas se han habilitado páginas webs y redes sociales. Además, hasta el 30 de noviembre las personas interesadas podrán enviar sus documentos .
Gibraltar y sus «sacrificios»
Cabe recordar que el pasado 30 de mayo el Primer Ministro de la Roca, Fabián Picardo anunció que su Gobierno celebraría el 50 aniversario de la «frontera» ('la Verja' en terminología española) por parte del régimen de Franco, la publicación de un folleto para que los escolares conozcan su historia y «los sacrificios realizados por sus antepasados», declaraba Picardo en un comunicado.
El Gobierno gibraltareño subrayó que ese cierre fue la culminación de una serie de medidas de Franco «con el objetivo de doblegar a Gibraltar» pero que fracasaron «estrepitosamente» porque el pueblo «se unió en su desafío al dictador y en su determinación de nunca pasar a formar parte de España».
Por entonces el alcalde de La Línea propuso la celebración de un acto conjunto entre ambas partes como un seminario que analizara las consecuencias, para una parte y otra de la verja, del cierre de dicha frontera u otra actividad conjunta.
La relación única de Gibraltar
El Peñón de Gibraltar tiene una relación única con la Unión Europea puesto que no forma parte de la unión aduanera y tiene sus propios aranceles. Esto supone que dentro del mercado único sigue beneficiándose del libre comercio, por lo cual la posibilidad del cierre de la frontera por el Brexit podría suponer un descalabro en su economía.
Por lo que respecta al otro lado de la Verja, según cifras oficiales se estima que unas 6.000 personas de los municipios del Campo de Gibraltar trabajan en Gibraltar, empleos que podrían verse perjudicados tras la salida de Reino Unido de la UE.
Ver comentarios