La Línea quiere ‘cortar’ el cable

El Ayuntamiento señala el impacto medioambiental, socioeconómico y turístico que supondría, y reclama su modificación

Soraya Fernández

El Ayuntamiento y el movimiento cívico de La Línea de la Concepción se oponen al proyecto de Red Eléctrica para construir una subestación eléctrica en el municipio que dé suministro mediante cableado submarino de 132 Kv a la Ciudad Autónoma de Ceuta. Se trata del proyecto denominado ‘ Interconexión Eléctrica Submarina Península-Ceuta’.

La unidad inicial contra esta actuación ha quedado sin embargo fracturada y parte del movimiento cívico y de los partidos políticos se han desmarcado del alcalde, Juan Franco, y han creado la plataforma Unidad por La Línea para tratar de impedir que dichas instalaciones se construyan en el municipio.

Red Eléctrica ha elegido la zona de Los Portichuelos para levantar dicha subestación, un paraje natural situado entre Santa Margarita y La Alcaidesa, y para el que el equipo de gobierno tiene planes de uso turístico que se irían al traste con estas instalaciones, además de argumentar el impacto medioambiental que tendría dicha actuación.

El Ayuntamiento ha contratado los servicios de una consultora y de un gabinete jurídico con el que ha elaborado respectivos informes para oponerse al proyecto y presentar alegaciones.

Así, con el documento de análisis y alegaciones elaborado por la consultora Geoambiental S.L., se aboga por la necesidad de reestudiar el proyecto y Wplantear otras opciones no tan agresivas» con la singularidad de La Línea, en aspectos tales como su influencia negativa para la prosperidad económica del entorno y el desarrollo turístico.

En el apartado de conclusiones, el informe alerta de que las consecuencias ambientales y territoriales « son graves, pero peor aún los efectos sociales, de salud y de equidad que este tipo de infraestructuras puede tener en La Línea, al implantarse en uno de los escasos espacios naturales del suelo de este municipio (…). El proyecto en cuestión supone aumentar los problemas existentes en vez de aprovechar las posibles oportunidades del territorio», destaca.

Al respecto, abunda que, cualquier proyecto en esta área tendría repercusiones sobre el medio ambiente, «por lo que habría que extremar las precauciones de qué permitir en estas zonas entre Sierra Carbonera y el litoral. Sin embargo, si se plantea una actuación que, siendo compatible con los recursos naturales, suponga beneficios económicos y sociales para la población, la aceptación social del proyecto tendría una lectura totalmente diferente».

Según el documento inicial del proyecto, lo que se propone es que las instalaciones que afecten a este municipio sean la línea en alta aérea hasta llegar a la subestación, la subestación eléctrica y las líneas eléctricas soterrada y submarina. Por ello, con las alegaciones se considera que deberían “reestudiarse otras opciones no tan agresivas” con el medio ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación