TECNOLOGÍA
Lanzan un videojuego sobre la historia del gigante de Botafuegos
Entre otros productos, Omnius Lab Studios lanzarán en los próximos días un Candy Crush algecireño
La empresa de Algeciras Omnium Lab Studios acaba de lanzar un videojuego basado en la historia del gigante Botafuegos, creada por el profesor Juan Ignacio Pérez Palomares .
Según ha precisado la empresa, el videojuego es descargable de forma gratuita tanto para móviles como para tabletas . Se trata de un 'runner', un género de videojuego en el que hay que «correr huyendo de un enemigo y sorteando obstáculos».
En este caso, se trata de huir del gigante Botafuegos, que pisa los talones del jugador en una carrera por la montaña en la que hay que sortear piedras y zarzas venenosas que pueden matarlo.
El estudio algecireño ya recreó en la Navidad de 2003 esta conocida historia con un corto animado en 3D. El videojuego recrea una de las escenas del corto animado, en la que los tres niños protagonistas, Luna, Leo y Tino, acuden a la montaña tras saber de la existencia del gigante. Estos terminan huyendo despavoridos cuando este aparece en escena.
Por ello, el juego ofrece un selector de personajes en el que los jugadores pueden elegir con cuál de los tres niños quieren jugar.
Se trata del primero de los videojuegos que Omnium Lab Studios sacará sobre el gigante, recreando distintas escenas del corto.
Un segundo juego de plataformas consistirá en recoger latas, mientras que un tercero supondrá el encuentro definitivo con el gigante, en el que los niños arrastran las latas y consiguen vencerlo.
La historia del gigante Botafuegos fue creada en los años noventa por el profesor Juan Ignacio Pérez Palomares para darle una explicación fantástica al fenómeno del arrastre de latas, una tradición de los niños de Algeciras y los municipios vecinos que se había perdido y que se recuperó en esa época en la ciudad.
La historia narra cómo la presencia de un gigante en los montes de Botafuegos impedía la llegada de los Reyes Magos a la ciudad , por lo que los niños decidieron reunir latas y arrastrarlas para conseguir que el gigante huyera.
Actualmente, el arrastre de latas es uno de los fenómenos festivos más llamativos y representativos de Algeciras, que reúne cada año a decenas de miles de personas en el centro de la ciudad y que suscita la expectación de los medios de comunicación nacionales.
El videojuego estará en próximos días para iPhone y iPad y ya puede descargarse para Android.
El lanzamiento del videojuego coincide con una nueva línea de videojuegos lúdicos lanzada por la empresa, dentro de la cual ya han publicado un Flappy Bird navideño y en próximos días lanzarán un Candy Crush algecireño .