Colina de Paloma Alta
La Junta protegerá el yacimiento de Los Algarbes en Tarifa como zona arqueológica
Alberga restos de una necrópolis que data de la Edad del Bronce y prolonga su uso hasta la época tardorromana
![Yacimiento de Los Algarbes](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/06/27/v/tarifa-arqueologica-ktMB--1248x698@abc.jpg)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz , con la categoría de Zona Arqueológica , el yacimiento de Los Algarbes , en el término municipal de Tarifa.
Según informa el Gobierno andaluz en un comunicado, este enclave, situado en las estribaciones de la colina de Paloma Alta , alberga restos de una necrópolis que data de la Edad del Bronce y prolonga su uso hasta la época tardorromana.
El yacimiento es conocido en el ámbito de la investigación desde principios del siglo XX, a raíz de los trabajos en la cercana ciudad romana de Baelo Claudia , si bien la primera sepultura fue descubierta en 1963, coincidiendo con la reforestación de la zona. Entre 1967 y 1972 se desarrollaron las primeras campañas de excavación, que pusieron al descubierto la mayor parte de los enterramientos, y en 1990 se llevaron a cabo los trabajos de limpieza y vallado.
Cuatro tipos de sepultura
Las sepulturas , situadas en abrigos y cuevas artificiales abiertas en la roca natural de arenisca, suman la treintena y son de cuatro tipos : con entrada vertical a modo de hipogeos; cupuliformes con acceso lateral y varias cámaras; con construcción mixta de excavación en roca y losas de corredor y cubierta, y excavadas en la roca con forma antropomorfa, estas últimas de época tardorromana.
En el yacimiento de Los Algarbes también se ha localizado una pequeña cantera que podría tener origen romano . En las proximidades se localizan restos de la ciudad de Mellaria , con pequeños sillares de la misma roca calcarenita.