MARISQUEO ILEGAL
Investigadas dos personas sorprendidas en San Roque con once kilos de lapas al ser una especie protegida
Esta especie de lapa está a punto de desaparecer debido a la recolección para el consumo humano y a la degradación del medio marino
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Seprona, investigan a dos personas en San Roque presuntamente relacionadas con un delito contra el medio ambiente por realizar actividades de marisqueo de especies protegidas sin la correspondiente autorización administrativa, tras ser sorprendidos con once kilos de lapas.
Según ha indicado la Guardia Civil en una nota, en un dispositivo especial de vigilancia sobre el marisqueo ilegal que la Guardia Civil tiene establecido en el litoral del Campo de Gibraltar, observaron a dos personas que se hallaban en la playa de Guadarranque capturando lapas, usando herramientas punzantes para extraerlas de las rocas e introduciéndolas posteriormente en dos cestos de plástico.
Así, una vez examinados los cestos donde estaban guardando las lapas, comprobaron como entre lo capturado se hallaban un ejemplar de patella ferruginea, en peligro de extinción, y 27 ejemplares de cymbula nigra, en régimen de protección especial, según el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
La lapa patella ferruginea es una de las especies más emblemáticas desde el punto de vista de la conservación del medio marino. Esta especie de lapa está a punto de desaparecer debido a la recolección para el consumo humano y a la degradación del medio marino, por lo que está incluida en el catálogo de especies en peligro de extinción.
Por su parte, la lapa cymbula nigra, incluida en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial, necesita de una autorización especial expedida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para su recolección.
Los once kilos de lapas intervenidos fueron entregados en el Centro de Gestión del Medio Marino de Andalucía para su identificación por una bióloga oficial.