SUCESOS
Cae una banda de narcos que operaba entre El Puerto y Algeciras
Los detenidos se desplazaban con medidas de seguridad, tenían armas simuladas y guardaban la droga por un sofisticado sistema
![Cae una banda de narcos que operaba entre El Puerto y Algeciras](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/07/05/v/drogaok1-U10493982024ll--1240x698@abc-Home.jpg)
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en el marco de la denominada operación 'Kuruz' , en la que se han intervenido 170 kilogramos de hachís y han sido detenidas tres personas, dos de nacionalidad española y una tercera marroquí, tras realizar tres registros domiciliarios en El Puerto y Algeciras .
Según informa el Instituto Armado en una nota, las pesquisas se iniciaron a mediados de 2016 al detectarse inusuales movimientos entre España y Marruecos por parte de los investigados y comprobar que llevaban un modo de vida «no acorde con su situación laboral y personal» . Para sus desplazamientos adoptaban medidas de seguridad y en su poder se encontraron armas simuladas habituales en este tipo de actividades ilícitas.
![Droga en un doble fondo que abrían con un sofisticado sistema.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/07/05/v/fondococheok-U10493982024ll--510x286@abc-Home.jpg)
En el marco de este operativo se han llevado a cabo tres registros domiciliarios durante de los que se han incautado 170 kilogramos de hachís, efectos para la manipulación, envasado y pesaje de la droga, varios vehículos, armas simuladas, dinero, teléfonos móviles y diversa documentación.
Parte de la droga incautada se encontraba en un doble fondo perfectamente integrado en la parte posterior de uno de los vehículos intervenidos , oculta mediante un sofisticado y complejo automatismo electrónico que requería para su apertura la activación simultánea de varios controles del vehículo y un mando a distancia.
El resto del hachís fue intervenido en un domicilio de Algeciras, lugar donde la droga se encontraba empaquetada en distintos formatos de envasado al vacío y dispuesta para su inmediata distribución. Además, este inmueble constituía un lugar desde donde se distribuía el hachís a otros puntos del territorio nacional. Las actuaciones han sido dirigidas por el Juzgado Mixto número cuatro de El Puerto.