Interior admite que «la presión migratoria» en Cádiz es mayor que nunca

El ministro Zoido visita Algeciras y pide confianza porque «de un día para otro no se pueden eliminar las causas» que la provocan

Cientos de rescatados en la jornada del miércoles esperan en los muelles

LA VOZ

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , destacó ayer en una visita oficial a la provincia que «la tremenda presión migratoria » actual de Cádiz «no tiene comparación reciente con otros tiempos». Estas declaraciones se producen después de más de 430 personas fueran rescatadas de distintas embarcaciones en el Estrecho de Gibraltar durante la jornada del miércoles. A esa cifra se sumaron ayer otras 60. El recuento deja una cifra inédita de 500 personas en 48 horas. Ante esta situación, Zoido aseguró que el Gobierno «sigue trabajando sin olvidar el principio de solidaridad que tiene que regir todas las actuaciones» que se realizan.

En rueda de prensa en Algeciras, Zoido alabó ayer la labor de Policía Nacional y Guardia Civil en el caso de la llegada de más de 490 inmigrantes a las costas gaditanas en las últimas 48 horas. En cuanto a la Guardia Civil, ha indicado que se ha afanado en rescatar a los inmigrantes, sobre todo a los 39 menores que viajaban a bordo de distintas embarcaciones, y con respecto a la Policía Nacional ha insistido que ha desplegado sus efectivos para que empezaran los trámites precisos para «aplicar la ley».

Asimismo, Zoido ha destacado que seguirán «trabajando para ser ejemplo de la Unión Europea» en materia de inmigración, pero « de un día para otro no se pueden eliminar las causas que llevan a estos inmigrantes » a intentar alcanzar España, pasando «necesidades y atravesando dificultades».

Por otro lado, el ministro de Interior ha negado que esta presión migratoria que afecta a la provincia de Cádiz –además de Ceuta y Melilla– con los incidentes que se acumulan en la valla de Ceuta por los continuos asaltos acaecidos en la zona, «se pueda atribuir a una falta de relaciones» entre los gobiernos de ambos países, puesto que mantienen contacto prácticamente a diario. «La cooperación es mutua y de no haberla la presión sería más elevada», detallaba el ministro de Interior a su paso por la provincia gaditana. Las relaciones entre los países «son de socios, vecinos y de amistad, y no son de ahora sino de hace años», destaca Zoido, que además añade que se han conseguido gracias a los esfuerzos de los gobiernos socialistas y populares a lo largo de muchos años, en diferentes etapas. Con respecto a la política migratoria del Gobierno, ha anunciado que «se realiza conforme a la normativa vigente en España y en la Unión Europea» y se va a «seguir en la misma línea».

Agradecimiento a voluntarios

Del mismo modo, el ministro del Interior agradecía ayer jueves en Algeciras, en su visita al Ayuntamiento, la labor que desarrollan los colectivos sociales en materia de inmigración, colaborando de forma estrecha con los Cuerpos de Seguridad del Estado. Según informa el Ayuntamiento, Zoido ha conocido la labor que realizan ‘Un barrio de todos’, la coordinadora comarcal contra la droga ‘Alternativas’, Fundación Márgenes y Vínculos, Cruz Roja Española, Fundación Cruz Blanca, coordinadora contra la droga ‘Barrio Vivo’, coordinadora Despierta, ‘Ciudad del Refugio’, Fundación Prolibertas y Cáritas. En este encuentro, el ministro ha explicado las líneas maestras de actuación del Gobierno central en materia de inmigración, al tiempo que ha agradecido la labor que desarrollan a diario los colectivos sociales. Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha recordado que Zoido ya visitó el Ayuntamiento siendo alcalde de Sevilla el 16 de agosto de 2013, y que además de ser «un excelente conocedor de la ciudad y la zona, está demostrando su compromiso como ministro con constantes actuaciones».

Asimismo, ha reiterado «el máximo grado de cooperación y lealtad institucional del Consistorio algecireño para lograr que la ciudad continúe siendo una de las más seguras de España, de Europa y del mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación