Narcotráfico | Cádiz
Hasta arriba de hachís para abastecer a otros narcos en alta mar
La última 'narcolancha' intervenida en aguas del Estrecho con cinco toneladas de fardos trasladaba los paquetes como 'nodriza' para surtir a otras bandas
![Lancha cargada de 148 fardos de hachís intervenida por el SVA.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2022/01/03/v/narcolancha1-kyzD--1248x698@abc.jpg)
El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria realizaba para terminar el año una de las intervenciones más sorprendentes que ha ejecutado durante todo 2021. Sus efectivos interceptaban en aguas del Estrecho una 'narcolancha' cargada con casi cinco toneladas de hachís , una cantidad que no suele ser habitual en una sola carga dadas las dimensiones de la 'goma'.
Sin embargo esta embarcación iba hasta arriba de fardos. 4.700 kilos en doce metros de eslora . Para lo que la habían preparado. Cuatro motores de 300 CV, 1.200 caballos en total, la empujaban. Aún así fue detectada y la imagen proporcionada por el SVA impresiona.
Pero, ¿cómo es que llevaba tantísimos kilos? -normalmente, depende de las dimensiones de la lancha, llevan de 1 a 3 toneladas como mucho- Pues según los investigadores se trataba de una 'goma' nodriza. Es decir, una embarcación que lleva droga y transborda en alta mar a otras para que sean éstas últimas las que la descarguen (alijen) en los puntos de la costa de Cádiz que hayan previsto.
Según la información facilitada, fue justo cuando estaban a la espera de transbordar los fardos cuando fueron interceptados por sorpresa por las dos lanchas patrulleras que habían ido hacia ellos tras ser detectados por medios aéreos.
A llegar hasta el objetivo, los efectivos que intervinieron se sorprendieron de ver tal cantidad de bultos. 148 en total. Y a sus tres tripulantes, tres ciudadanos marroquíes, encajados en los asientos, con el espacio justo. Los fardos rebasaban la línea de los flotadores de la neumática .
![Fardos intervenidos.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2022/01/03/v/fardosok2-kb9G--510x349@abc.jpg)
Tras la publicación del decreto que prohíbe el uso de embarcaciones como las que se dedican a traficar con hachís entre Marruecos y España, la actividad de grupos que se dedican a ofrecer logística a otras bandas ha crecido.
De ahí que sean habituales las operaciones en las que se intervienen por ejemplo 'gomas' cargadas exclusivamente de combustible y de provisiones con las que se da 'servicio' a otros narcos que en sus lanchas esperan durante días en alta mar la droga.
Esta operación vuelve a constatar por tanto que existe esa cadena de distribución que comienza en la costa marroquí con la carga de los fardos en la embarcación, continúa en aguas del Estrecho en su transbordo a otras lanchas más pequeñas y termina en la costa gaditana, como punto de entrada a la Península, cuando descargan la mercancía y la llevan a las guarderías para su posterior distribución.
Noticias relacionadas