INCENDIOS

La Guardia Civil investiga a una persona por el incendio forestal de Castellar

El incendio fue provocado cerca del Parque Natural de los Alcornocales, el mayor bosque de alcornoques de España

Al presunto autor del fuego se le investiga por otros ocho incendios intencionados en la comarca

Imagen de archivo de Bomberos sofocando un incendio. L.V.

LA VOZ

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigado no detenido a una persona de 56 años de edad, como presunto autor de un delito de incendio forestal en la localidad gaditana de Castellar.

El ahora investigado, se le atribuye la autoría del incendio intencionado en la madrugada del pasado 29 de julio, en las proximidades de la pedanía de la Almoraima , a escasos 100 metros del Parque Natural de los Alcornocales.

La sequedad del terreno y el viento propiciaron la rápida expansión de las llamas quemando zona forestal. El trabajo eficaz de los bomberos, Guardia Civil y personal del INFOCA hizo que el incendio quedara controlado.

Fruto de la investigación y práctica de gestiones que se han realizado por la Guardia Civil, se ha llegado a la conclusión de que dicho incendio obedece a causas intencionadas y que apuntan a una misma autoría de un vecino de Castellar.

Por todo ello, la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Algeciras ha procedido a la identificación, en calidad de investigado como presunto autor de un delito de incendio forestal.

Según informa la Guardia Civil, al presunto autor se le investiga por otros 8 incendios provocados de manera intencionada en la comarca.

Prohibido el uso del fuego

Desde el día 1 de junio y hasta el 15 de octubre se prohíbe totalmente el uso del fuego (hogueras, barbacoas, quemas agrícolas y forestales) y la circulación de vehículos a motor en las zonas forestales de la Comunidad Autónoma por el alto riesgo de incendio.

La finalidad de esta prohibición es evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal durante estos meses en los que, por sus características meteorológicas, el peligro y la propagación de los incendios aumenta considerablemente.

La prohibición afecta a la quema de vegetación natural y residuos agrícolas y forestales, así como al uso del fuego para la preparación de alimentos, que tampoco podrá realizarse en zonas de acampada o zonas recreativas aunque estén acondicionadas para ello.

Igualmente, también queda prohibida la circulación de vehículos a motor en todos los terrenos forestales y zonas de influencia forestal, que son los terrenos no forestales (agrícolas y urbanos) situados a menos de 400 metros de los forestales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios