CAMPO DE GIBRALTAR
Vox dice que el Gobierno «ha dejado abandonado» a los funcionarios de Aduanas del Campo de Gibraltar
Agustín Rosety dice que la excusa es la falta de presupuesto
El diputado nacional de Vox por la provincia de Cádiz, Agustín Rosety, ha criticado que el Gobierno central "haya dejado abandonados a los funcionarios de vigilancia aduanera de la Comarca de Gibraltar con la excusa de la falta de presupuesto".
"Es indignante ver en las pésimas condiciones que tienen que trabajar para combatir a las mafias del narcotráfico", ha afirmado en una nota Rosety, que ha añadido que "es más vergonzoso ver como este gobierno prefiere invertir el dinero en propaganda ideológica y ayudar a otros colectivos, en lugar de apostar por la lucha contra el crimen organizado en el Campo de Gibraltar ".
El diputado de Vox, que acompañado del portavoz del Grupo Municipal en Algeciras, Antonio Gallardo, ha mantenido un encuentro con la recién creada asociación de funcionarios de vigilancia aduanera del Campo de Gibraltar, ha destacado que los hombres y mujeres que trabajan en esta área estratégica en la lucha contra el tráfico de droga "son los grandes olvidados para la administración".
Por su parte, los representantes de la asociación han recordado que en el Campo de Gibraltar se aprehende gran parte de la cocaína que entra en España, el 60% del hachís que se incauta en todo el territorio nacional y más del 50% del tabaco que se vende en los establecimientos es de contrabando, y que "como contrapartida, los funcionarios disponen de vehículos con más de 20 años de antigüedad, en muchos casos obsoletos, que obstaculizan sus labores de control y seguimiento en actuaciones contra las mafias".
El diputado de VOX ha anunciado que su Grupo Parlamentario solicitará la especial singularidad también para este colectivo tan decisivo para combatir las actuaciones ilícitas de las mafias organizadas que operan en la comarca.
"No podemos olvidar que los funcionarios de vigilancia aduanera trabajan codo con codo con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en la Comarca, como son la Policía Nacional y la Guardia Civil, aunque sean la parte de la tarta menos conocida y por eso más olvidada", ha afirmado Rosety, que ha explicado que eso genera una gran rotación de funcionarios en la zona, "que viendo las difíciles condiciones en las que tienen que desempeñar su labor y la falta de medios, acaban solicitando traslados en cuanto les es posible".