SUCESO

Detenida en Algeciras por inventarse ser víctima del robo con fuerza de su móvil de alta gama para pagarlo

La detenida se inventó que un persona le arrebató el terminal telefónico de un fuerte tirón que le causó lesiones para cobrar el seguro y pagar el móvil

El delito de simulación de delito se recoge en el Código Penal en su artículo 457 y está penado con una multa de 6 a 12 meses

LA VOZ

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a una mujer de 29 años de edad, como presunta autora de un delito de simulación de delito. La mujer denunció «falsamente», informa la Policía, que había sido supuestamente víctima de un robo con violencia del teléfono móvil que portaba con la finalidad de cobrar el seguro para hacer frente al pago del mismo.

La detenida «a sabiendas y faltando a la verdad», denunció que el pasado día 6 de agosto mientras mantenía una conversación telefónica con una persona a través de su teléfono móvil, se le acercó un individuo al que incluso llega a describir físicamente el cual le solicita para que le ubicara un centro comercial cercano, con la intención de colaborar y al indicarle la ubicación del mismo. Según el relato de la mujer, el referido individuo le arrebató el terminal telefónico de un fuerte tirón causándoles lesiones en su muñeca, pero como opuso resistencia, llega a forcejear con el mismo, logrando la sustracción este «ya que fue golpeada brutalmente con una patada que le provocó caer al suelo y golpearse con el bordillo de la acera».

Como consta en la denuncia, tras ello se traslada hasta un centro médico para ser asistida de esas presuntas lesiones , lesiones estas que jamás fueron provocadas por el hecho denunciado. Por tales extremos y atendiendo a lo denunciado la propia víctima fue nuevamente citada en dependencias policiales y explicado el motivo del nuevo requerimiento, confirmaba una vez mas los hechos sucedidos, insistiendo en el robo violento del que fue víctima.

Reconoce la mentira

Iniciadas las gestiones tendentes con el objeto de esclarecer el delito denunciado, y atendiendo a que este pudiera ser falso, ya que lo denunciado era un teléfono de gama alta y del que su propietaria decía no tener pagado y contando seguro de robo, se descubrió que efectivamente los hechos no habían sucedido como así denunció.

Por todo ello se contactó con la denunciante nuevamente y tras ser oída de nuevo en declaración reconoció de forma libre y voluntaria que no eran ciertos los hechos denunciados , que mal asesorada y como quiera que su propio seguro le argumentó que para poder hacer frente del mismo solo sería ante robos violentos, se inventó lo sucedido para hacer uso del mismo y así resarcir el daño que había sufrido.

Comprobación de hechos

Fingir ser víctima de una infracción penal o denunciar una inexistente está recogido en el artículo 457 del Código Penal , entre los delitos contra la Administración de Justicia, y está penado con una multa de 6 a 12 meses. Los agentes investigan todas las denuncias que se realizan para actuar en consecuencia contra los presuntos autores, pero si se demuestra la falsedad de lo manifestado, la supuesta víctima se convertirá en autora de una infracción penal

Este tipo de acciones suponen un grave perjuicio para la sociedad ya que provocan que se inviertan recursos innecesarios, restando esa dedicación a la investigación de los delitos cometidos sobre las víctimas reales.

La investigación de ambos casos así como la detención de ambas, fue llevaba a cabo por parte de los funcionarios del Grupo de UDEV II de la Brigada de Policía Judicial de esta Comisaría de Algeciras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación