SUCESOS

Cuatro policías para 300 inmigrantes

Jupol exige al Gobierno que tome medidas y dote de más recursos a la comisaría de Algeciras porque «se está poniendo en grave riesgo» a los agentes

REUTERS

M. A.

La masiva llegada de pateras a las costas gaditanas ha desbordado como ya se conoce todo el sistema de recepción y acogida para estas personas en la provincia, lo que ha obligado al Gobierno a adoptar medidas de urgencia para solucionar dicha «situación extraordinaria».

De momento esas medidas han ido encaminadas a habilitar centros y pabellones que puedan albergar a los cientos de personas que han sido rescatadas de aguas del Estrecho. Según los últimos datos aportados desde la Subdelegación del Gobierno, actualmente hay más de 1.100 inmigrantes en los pabellones polideportivos de localidades del Campo de Gibraltar como Algeciras, Los Barrios y San Roque, muchos de ellos a la espera de cogerles su filiación y poner en marcha el procedimiento según la Ley de Extranjería.

Desde el sindicato Jupol han denunciado que esta mayor dotación de espacios más amplios, no venga acompañado de más efectivos policiales que puedan custodiar a estas personas que hasta que no son expedientadas por su situación irregular en España o su devolución en el caso de marroquíes y argelinos tienen que permanecer detenidas. Según aseguran, la fuerte presión migratoria de las últimas semanas ha agudizado el problema que tenían de «falta de personal» en la comisaría de Algeciras que, además de hacerse cargo de la custodia de los calabozos donde ingresan un gran número de ellos a diario, también asumen la custodia de otros emplazamientos.

Este es el caso del pabellón del Saladillo que estos días está siendo uno de los centros de recepción con mayor actividad y afluencia está registrando. Según han denunciado, la noche de este martes «solo había cuatro policías custodiando a 300 inmigrantes en el pabellón Andrés Mateo».

Además el sindicato insiste que dicho pabellón «no reúne las medidas higiénico-sanitarias mínimas para albergar a este número desorbitado de personas».

Por estos motivos, exigen al Gobierno que actúe «de manera apremiante , ya que se esta poniendo en grave riesgo la seguridad de los policías, así como de la población, entendiendo por este comité que el numero de custodia de 75 a 1 es desorbitado a todas luces y que la situación no parece que vaya a decrecer, si no más bien a empeorar», afirman. «Las medidas de emergencia aparte de plasmarlas en un papel, hay que materializarlas, ya que de lo contrario esas medidas pierden toda emergencia con la que fueron redactadas».

Cuatro policías para 300 inmigrantes

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios