NARCOTRÁFICO EN CAMPO DE GIBRALTAR

Condenado un policía por el encubrimiento al Messi de la droga

Un año y seis meses de cárcel y nueve de inhabilitación a un agente como responsable además de los delitos de revelación de secreto

Una de las operaciones para desarticular la banda del Messi del hachís. LA VOZ

LA VOZ

La Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a un total de un año y seis meses de cárcel y nueve de inhabilitación a un policía como responsable de los delitos de revelación de secreto y encubrimiento al conocido narcotraficante en el Campo de Gibraltar apodado 'El Messi'.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press , la condena se eleva a un año de prisión y tres de inhabilitación para empleo o cargo público por el delito de revelación de secreto y seis meses de cárcel y seis años de inhabilitación por el delito de encubrimiento.

En los hechos probados, la sentencia recoge que el condenado en marzo de 2014, el grupo al que pertenecía el agente inició una investigación sobre un grupo de individuos que, en base a las informaciones recabadas, se estaban dedicando a la introducción en territorio español de grandes cantidades de hachís por vía marítima. El principal objetivo de la investigación policial era 'El Messi', que se encargaba de liderar y organizar las actividades delictivas del grupo investigado.

Según la sentencia, desde el inicio de la investigación la unidad policial pudo comprobar que 'El Messi' mantenía estrechas relaciones de amistad con diversos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los cuales podrían estar facilitándole a él y al resto de investigados funciones de apoyo para la realización de sus actividades delictivas, ofreciéndoles información a la que tuvieran acceso como consecuencia de su labor profesional.

En virtud de este conjunto de indicios se inició una investigación. El ahora condenado, según la sentencia, prevaliéndose de dicha condición profesional, y fuera de su jornada laboral, en junio de 2014 acudió a la Comisaría de Algeciras, donde se encontraba un detenido que formaba parte del clan de 'El Messi '.

El 'Messi' del hachís

Además, desde su teléfono personal llamó a 'El Messi', «incumpliendo flagrantemente las obligaciones de reserva inherentes a su condición de agente de la autoridad, y actuando movido con la finalidad de auxiliar a los investigados a eludir la acción de la justicia, y facilitó a 'El Messi' información de carácter reservado contenida en el atestado policial instruido por la detención».

Asimismo, a requerimiento de 'El Messi', el agente condenado se dirigió entonces a la zona de calabozos, donde se encontraba custodiado el detenido, y sacó a éste de su celda y lo metió en una habitación reservada utilizada para hacer las reseñas dactilares de los detenidos. En ese momento, el condenado llamó nuevamente desde su teléfono al terminal móvil intervenido de 'El Messi' y facilitó su móvil al detenido para que se pudiera comunicar con él.

Según la sentencia, como consecuencia de la conducta del agente y de las dos llamadas que realizó al investigado 'El Messi', «se produjo un grave y manifiesto perjuicio a las diligencias policiales y penales incoadas» para esclarecer la muerte violenta de otra persona , las cuales finalmente quedaron sobreseídas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación