SEGURIDAD
El Campo de Gibraltar contará con un depósito judicial para vehículos
La Junta saca a licitación la creación del servicio en la zona de mayor incautación de vehículos de España
Imagen de archivo del depósito de motos de la Policía Local de Cádiz
La Consejería de Justicia e Interior de la Junta ha sacado a licitación la creación de un depósito judicial de vehículos en el Campo de Gibraltar a fin de dar respuesta a una necesidad de los órganos judiciales de la comarca que ordenan la intervención o aprehensión de vehículos a motor y deben contar con unas instalaciones adecuadas para la custodia de los mismos.
Según ha informado la Junta, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este viernes publica la licitación de la gestión de este depósito judicial mediante un procedimiento abierto cuyo presupuesto base de licitación es de 817.718 euros (IVA incluido), con una vigencia inicial de dos años que pueden ser prorrogables por otros 24 meses.
El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil , ha expuesto que la administración autonómica ha trabajado «mucho» para sacar esta licitación «dada la necesidad que existía en una comarca en la que se encuentra el foco de incautación de vehículos más importante de Andalucía y España ». Asimismo, ha destacado que «había que dar una respuesta a esta necesidad planteada por los órganos judiciales del Campo de Gibraltar que ordenan la intervención o aprehensión de vehículos a motor y deben contar con unas instalaciones adecuadas para la custodia de los mismos».
La intención es «acercar lo máximo posible las instalaciones a la zona de actuación para mejorar y agilizar el sistema , ser más eficaces en el depósito y el resto de procedimientos, y ahorrar costes evitando su traslado al depósito central de Sevilla».
La convocatoria queda así abierta para que aquellas empresas o particulares interesados puedan presentar sus ofertas hasta las 14,00 horas del 3 de julio , siendo el lugar de presentación el registro general de la Consejería de Justicia e Interior en Sevilla.
Entre los requisitos para poder presentar ofertas, la Junta ha indicado que los licitadores interesados deberán disponer por cualquier título de una o varias superficies, parcelas o instalaciones aptas para el depósito de vehículos con una superficie mínima de 20.000 metros cuadrados (para albergar un mínimo de 1.000 vehículos), ubicadas en los términos municipales de Algeciras, Los Barrios o Tarifa, o en otros municipios a menos de 60 kilómetros por carretera de la ciudad de Algeciras.
El contrato englobará el servicio de recogida, transporte, depósito, custodia y destrucción , en su caso, así como la seguridad de los vehículos cuya aprehensión haya sido ordenada por los órganos judiciales.
Ver comentarios