ARMADA ESPAÑOLA
El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ visitará esta semana Algeciras
Durante su estancia en el puerto algecireño llevará a cabo dos jornadas de puertas abiertas para visitas del público
El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ permanecerá en el Puerto de Algeciras los próximos días 28 y 29 de febrero, dos jornadas en las cuales abrirá sus puertas al público .
El horario de puertas abiertas para visitas del público durante la estancia en el puerto será el viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas; el sábado de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas y el domingo 1 de marzo de 10 a 13 horas.
El ejercicio anual GRUFLEX-20, es un ejercicio combinado de la Armada Española, en el que participan buques de asalto anfibio, buques de aprovisionamiento y fragatas , así como helicópteros de la 3ª y 5ª Escuadrillas de Aeronaves, drones de exploración de la 11ª Escuadrilla, y personal de Infantería de Marina del Tercio de Armada. En esta edición colaborarán también el Regimiento de Guerra Electrónica núm. 31, el de Operaciones de Información núm. 1 y el de Artillería de Costa núm.4, del Ejército de Tierra.
Transporte de tropas y vehículos
El BAA ‘Galicia’ es el séptimo buque de la historia de la Armada Española que ostenta el nombre del antiguo Reino de Galicia. Está diseñado para el transporte y desembarco de tropas y vehículos por medio de embarcaciones y helicópteros, y su función principal es llevar a cabo operaciones anfibias. Entre sus misiones se incluyen también las de operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria en catástrofes naturales, proporcionando apoyo médico y quirúrgico y transportando material.
En sus más de veinte años de servicio cabe destacar algunas de las misiones en las que ha participado el ‘Galicia’, como el transporte del personal y material de las Fuerzas que participaron en la Kosovo Force (KFOR) en la ex-Yugoslavia, las labores de ayuda en Centroamérica tras las inundaciones causadas por el huracán 'Mitch' (1998), la participación en la limpieza de la contaminación causada por el hundimiento del petrolero 'Prestige ' en aguas de Galicia (2002), las operaciones de ayuda humanitaria 'Sierra Juliet' a Irak (2003) y 'Respuesta Solidaria' en Banda Aceh y costa NW de Sumatra en Indonesia después del tsunami que asoló la región (2005).
También participó en la operación 'Libre Hidalgo' de apoyo a la misión de Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en el Líbano (2006) y la participación en la operación 'Atalanta' contra la piratería en aguas de Somalia en cuatro ocasiones: 2010, 2011, 2015 y 2017. Durante todas estas misiones el buque, que actualmente está bajo el mando del capitán de navío Joaquín Ruiz Escagedo, ha realizado más de trecientas seis mil millas navegadas .