CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Brexit marca el inicio de la nueva legislatura
El PSOE presenta una proposición no de ley para buscar el consenso a la hora de retomar la negociación con Reino Unido
La postura ante el Brexit y sus efectos, especialmente en la provincia de Cádiz, será el punto de partida de la nueva legislatura que comienza. La Comisión de Exteriores debatirá este miércoles una proposición no de ley presentada por el PSOE para establecer un marco consensuado sobre la situación de Gibraltar. Así lo confirma el diputado gaditano Salvador de la Encina , que es portavoz adjunto en esta comisión.
La intención es «evitar que se lleven a cabo acciones unilaterales e intentar ir a un pacto de Estado para negociar de forma consensuada». A su juicio, es la manera de que « la salida de Reino Unido provoque el menor daño posible a la provincia de Cádiz y, en especial, a la comarca del Campo de Gibraltar». El parlamentario exigirá «un mayor talante, sin imponer condiciones que puedan lastrar la negociación». De esta manera ha hecho referencia a los desencuentros entre el ministro del ramo, en funciones, José Manuel García-Margallo , y las autoridades del Peñón.
El PSOE considera que el Congreso ha de ser el lugar para establecer un consenso básico para definir la posición de España respecto a Gibraltar. De la Encina ha lamentado que desde que se conoció el resultado del referéndum, el Ejecutivo de Mariano Rajoy «ha dejado a un lado al resto de los grupos para ir por su lado». Así, ha recordado que «ya no tienen mayoría y necesitan de acuerdos para tomar decisiones». Esa es la vía que, a su parecer, hay que tomar si se quiere contar con un plan de acción que «desactive el bloqueo institucional y mejore las relaciones con Reino Unido y con la colonia».
En otro de los puntos de la iniciativa se propone reforzar los foros de diálogo y cooperación existentes entre las distintas instituciones con competencias en la zona (Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, ayuntamientos del Campo de Gibraltar) y las asociaciones y agentes sociales de las zonas afectadas.
El asunto del Brexit continúa generando preocupación a todas las partes implicadas, no sólo las Gobierno español. Tanto es así que el ministro principal del Gibraltar, Fabian Picardo , sigue participando en jornadas y tertulias para analizar las consecuencias de la salida. El controvertido político exige para la colonia un estatus parecido al de Andorra, aunque el Ejecutivo español no parece dispuesto a ello. La única estrategia que se ha planteado sobre el asunto es un acuerdo de cosoberanía que los gibraltareños rechazan.
Ver comentarios