CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
La Asociación Española de Guardias Civiles pide que toda la provincia de Cádiz sea considerada «zona de especial singularidad»
La AEGC traslada a la subdelegada del Gobierno en Cádiz, al alcalde de Algeciras y a los diputados del PP la situación laboral en la que trabajan en el Campo de Gibraltar
No es la primera vez que el cuerpo de la Guardia Civil reclama mejores laborales y de sus condiciones de trabajo. Ayer mismo lo hizo la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) en el Campo de Gibraltar, una comarca complicada por su intensa actividad delicitiva relacionada con el narcotráfico y la inmigración ilegal.
La AEGC trasladó este martes a la subdelegada del Gobierno en Cádiz, al alcalde de Algeciras y a los diputados del PP la situación laboral en la que trabajan en el Campo de Gibraltar. En la reunión en la que han participado otras asociaciones y sindicatos policiales, el delegado de AEGC, Raúl Zambrana, dio cuenta a los representantes políticos de la situación laboral en la que se encuentran los miembros de las FCSE en la comarca del Campo de Gibraltar.
Zambrana puso sobre la mesa la necesidad de considerar « zona de especial singularidad » no solo esta comarca sino también «que se incluya toda la provincia de Cádiz , debido a que las condiciones laborales, por el tráfico de drogas y la problemática en la provincia, está provocando una enorme escasez de personal tanto en Guardia Civil como en CNP ». Estas condiciones están convirtiendo la zona en uno de los peores destinos actuales en el territorio nacional , lo que se traduce en que cada vez sea más difícil mantener la plantilla y que aquellos que llegan a las dos comandancias vuelvan a pedir destino en cuanto les surge una oportunidad.
Creación de un depósito judicial
El representante de AEGC también ha tratado con los representantes políticos el problema ocasionado por la crisis sanitaria que en la Guardia Civil ha tenido mucha más incidencia que en el CNMP. Raúl Zambrana ha solicitado la realización de PCR para los miembros de la fuerzas y cuerpos de seguridad y ha incidido en la necesidad de dar un protocolo para actuar con los inmigrantes por la Covid 19. El delegado de AEGC aprovechando la asistencia a la reunión de la subdelegada del Gobierno Andaluz, Eva Pajares , y siendo competencia de la secretaría de justicia, se la ha vuelto a pedir una vieja reivindicación de nuestra asociación la creación de un depósito judicial en el que poder custodiar todas las incautaciones realizadas a los narcotraficantes .
Al encuentro, además de la subdelegada, han asistido la portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ana Vázquez, y con los diputados Bruno García, José Ortega, María José García, Jacinto Muñoz y Javier Rodríguez, el Alcalde de la ciudad José Ignacio Landaluce. AEGC ha solicitado también una reunión con todos los alcaldes del Campo de Gibraltar, iniciativa con la que ha estado de acuerdo José Ignacio Landaluce.