Ascienden a 18 los cadáveres encontrados tras el naufragio de la patera en Los Caños
El mar sigue expulsando cuerpos sin vida una semana después de que la embarcación, con más de 40 inmigrantes, chocase contra las rocas
Buscaban una vida mejor y se toparon con la muerte. La tragedia de la patera con más de 40 inmigrantes magrebíes que el pasado día 5 de noviembre naufragó en Los Caños sigue sumando cadáveres. Ya ascienden a 18 los cuerpos encontrados en la zona, tras el hallazgo este lunes de otros cinco cuerpos sin vida .
El primero de ellos ha sido localizado a primera hora de la mañana por efectivos de la Guardia Civil en la conocida como playa de Marisucia , en las inmediaciones del Faro de Trafalgar, tras el aviso de un pescador. Por otro lado, el segundo fue encontrado junto a los apartamentos Caños de Meca.
Asimismo, fue localizado un cuerpo flotando en el agua y, al ir a rescatarlo, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha topado con más cadáveres. Dos de los cuerpos se encontraban en la mar, en una barrera de piedra que les impedía llegar a la arena, por lo que los agentes de la Benemérita han tenido que recuperarlos metiéndose en el agua.
Por otro lado, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado otro cadáver más en el mar , que ha llevado en una embarcación hasta el puerto de Barbate. En total, en esta macabra jornada de lunes han sido recuperados cinco de los cuerpos de la patera que naufragó en Los Caños hace una semana.
El choque mortal
Cabe recordar que el 5 de noviembre la embarcación, rígida con motor, llegó hasta las inmediaciones de la playa de Los Caños de Meca llevando en su interior a más de 40 migrantes de origen marroquí. En su aproximación a la costa, a unos 150 metros de la orilla, colisionó contra una roca , lo que provocó que se abriese una vía de agua que la hizo naufragar.
Según los ocupantes rescatados con vida, pagaron 1.500 euros por el cruce del Estrecho y el piloto les obligó, una vez recibido el pago de cada uno de ellos, a subir en una sola embarcación aún siendo consciente del exceso de aforo que ello suponía.
Ante la inexistencia de espacio , se vieron obligados a sentarse unos encima de otros e ir turnándose entre ellos. Pese a que cuando partieron las condiciones climatológicas eran buenas, a mitad de trayecto el estado de la mar empeoró y a consecuencia del fuerte oleaje tuvieron que achicar constantemente el agua que entraba.
Sólo la mitad del pasaje llevaba chaleco salvavidas y muchos de ellos no sabían nadar. Además, estuvieron más de 25 horas en alta mar en condiciones de hacinamiento y, debido al empeoramiento de las condiciones climatológicas, temieron por su vida en muchos momentos de la travesía.
Como consecuencia de todo ello, la Policía Nacional pudo identificar a dos jóvenes marroquíes de 32 y 21 años considerados los dos patrones de la patera, que tras pasar a disposición judicial ingresaron en prisión por orden del Juzgado de Barbate.