Narcotráfico | Cádiz
Narcolanchas pequeñas para burlar la ley, lo último intervenido a una red de traficantes en el Estrecho
La Guardia Civil desarticula otro grupo experto en introducir fardos de hachís por las costas de Cádiz con más de veinte detenidos y hasta seis toneladas de droga incautadas. También se han encontrado cuatro armas de fuego
La lucha es constante. No para. Las operaciones y detenidos por narcotráfico en la provincia de Cádiz siguen sumando. Las investigaciones dan como resultado el arresto de decenas de sospechosos y las operaciones siguen incautándose de bienes, de droga, dinero en metálico y, esta vez, de armas. Armas de fuego reales, no simuladas .
Así ha ocurrido en la última explotación de una de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil que ha tomado este jueves distintas localidades del Campo de Gibraltar, en concreto, Algeciras, San Roque y Los Barrios. En esta operación, bautizada como 'Safina', se persigue a una organización de narcotraficantes expertos en introducir fardos de hachís en embarcaciones a través de la costa de Cádiz y también de Málaga . Según fuentes consultadas, ya hay más de una veintena de detenidos.
Pues bien, en los cinco registros que se han realizado, los agentes han encontrado hasta cuatro armas de fuego. Escopetas. Una de ellas de uso policial y otras posiblemente de las que se usan en cacería y que han podido ser sustraídas.
Y en este caso no son simuladas, un hecho que ya se ha dado en alguna ocasión y que, según las fuentes, puede responder a la necesidad que entienden los narcos que tienen de defenderse de posibles 'vuelcos', es decir, de robos de droga entre bandas de traficantes, lo que ha incrementado de manera preocupante la violencia de estas organizaciones en los últimos años.
Pero además en esta investigación también llama la atención otro recurso del que tiraban, esta vez más logístico. Entre lo incautado hay varias semirrígidas, 'gomas', cuyas medidas no superan por poco lo permitido . Es decir, que estas neumáticas no exceden los ocho metros y la potencia de motor para no quebrantar la nueva ley de contrabando que prohibe el uso de las potentes y grandes lanchas más utilizadas por los narcos. Así los traficantes se garantizan que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no se las intervezcan en operativos como el de este jueves por infringir dicha norma.
Es más, en este caso, alguna de ellas se encontraban atracadas en clubes naúticos de Algeciras , junto al resto de embarcaciones, sin que las tuvieran que tener ocultas en guarderías. Se sospecha también que pudieron además usar esta circunstancia e instalaciones para desembarcar la droga en el propio puerto.
Además de las armas y las embarcaciones se ha intervenido 10.000 euros en metálico, numerosa documentación y seis toneladas de hachís durante el desarrollo de toda la investigación.
Según ha informado la Guardia Civil, en este operativo han participado un total de 130 agentes de la Comandancia de Algeciras, más agentes del OCON Sur (Órgano de Coordinación Contra el Narcotráfico), del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain) y del Grupo de Acción Rápida (GAR).
Hasta el momento se han producido más de una veintena de detenciones, aunque la operación sigue abierta por lo que el número de detenidos podría aumentar en las próximas horas.
Noticias relacionadas
Ver comentarios