TRIBUNALES

Archivan la querella por llamar torturador franquista a un comisario de La Línea

El acusado es un albañil jubilado que dijo haber sido detenido por él durante su juventud

LA VOZ

Un juez ha archivado una querella que el excomisario de Policía de la Línea puso por injurias y calumnias contra un antiguo militante del PCE que hace dos años le acusó de ser uno de los agentes que lo torturaron en comisaría cuando fue detenido en 1975.

José Ortega Ortega , albañil jubilado y vecino de La Línea, vertió estas acusaciones en unas cartas al director que envió a los periódicos de la zona en agosto de 2013, cuando supo que el Ayuntamiento había nombrado Hijo Predilecto de la ciudad al comisario Ángel Lozano Márquez , coincidiendo con su jubilación. Indignado por que el Ayuntamiento de la localidad reconociera así al comisario, también natural de La Línea, el antiguo militante del PCE, hoy en las filas de Podemos, d ecidió recordar públicamente que el 13 de abril de 1975 fue detenido junto a un grupo de compañeros del partido, de Comisiones Obreras y del Movimiento Comunista en una redada practicada en el Campo de Gibraltar por agentes de la Brigada Político Social, la policía política del franquismo.

Los siete detenidos pasaron tres días en la comisaría de La Línea, durante los que, según la versión aportada por José Ortega, fueron torturados antes de ser enviados a la cárcel de Algeciras. José Ortega aseguraba en su carta que Ángel Lozano Márquez fue uno de los agentes que le torturó en la comisaría .

Tras la publicación de sus cartas, el comisario jubilado interpuso una querella por calumnias e injurias que ahora ha sido archivada por el titular del juzgado de instrucción número 3 de Algeciras. La decisión del juez se produce después de que el pasado mes de mayo José Ortega relatara al juez que instruía la querella que la expresión «torturador franquista» que dirigió al comisario era «una opinión» que no tenía «ánimo de injuriar» al policía, si no más bien de protestar contra la decisión del Ayuntamiento de concederle la distinción. Después de que el comisario haya considerado que estas aclaraciones del antiguo militante del PCE son suficientes, el juez ha decidido archivar la querella en un auto y en el que se explica que «el perdón del ofendido extingue la acción penal». Tras esta decisión judicial José Ortega ha difundido un escrito en el que agradece el apoyo recibido y apunta que «lo justo y razonable sería que los servidores del franquismo, después de 40 años de Democracia» pidieran «perdón a los torturados y víctimas del terrorismo dictatorial».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación