MANIFESTACIÓN
Algeciras se solidariza con las víctimas de la explosión en el hotel de Tarifa
CCOO y UGT han pedido a las instituciones medidas para frenar la siniestralidad laboral en el sector
Los algecireños se han solidarizado este jueves con sus vecinos de Traifa. Más de 300 personas han respaldado este jueves en Algeciras la concentración convocada por CCOO y UGT en las puertas de la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar por el accidente del hotel de Tarifa del pasado 5 de agosto.
Según ha informado CCOO «ha habido un gran respaldo sindical, institucional, político y social», ha detallado la secretaria general del sindicato en la provincia, Lola Rodríguez. Pero el sindicato, sigue «preocupado» hasta «que no se llegue al fondo de las investigaciones », de las que no ha trascendido ninguna novedad.
En el acto han estado presentes familiares de los heridos (cinco aún ingresados en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla) y de las dos fallecidas de 33 y 32 años, vecinas de Tarifa y Facinas.
Ambas secciones sindicales han hecho llegar a la administración un escrito en el que les han apuntado «la más enérgica protesta por el alto índice de siniestralidad laboral que viene sufriendo la comarca en los últimos tiempos y el aumento exponencial de la gravedad de los mismos».
CCOO y UGT han continuado indicando en el escrito que creen «firmemente que dicha tragedia no es fruto del azar , ya que los acontecimientos demuestran en principio un déficit técnico en cuanto a instalación y dependencia para el suministro eléctrico en la zona y una ubicación inadecuada de lugar de descanso de los trabajadores del hotel», como ya recogía CCOO en la denuncia enviada a la Inspección de Trabajo.
Así, han asegurado que el objetivo de esta concentración ha sido «exigir rigor, claridad y compromiso ante estos dramáticos hechos. Rigor en las investigaciones, claridad e información para con los representantes sindicales y familiares de las víctimas y compromiso para exigir a las empresas el escrupuloso y obligatorio cumplimiento de las leyes laborales, las condiciones adecuadas de trabajo y la preservación de la salud y la vida de los trabajadores».