TERRORISMO
Algeciras participa en el proyecto Cristal Future de detección de actividad terrorista y crimen organizado
Este sistema de inteligencia artificial para organizaciones policiales permitirá luchar eficazmente y a nivel preventivo contra las modernas amenazas
![Algeciras participa en el proyecto Cristal Future de detección de actividad terrorista y crimen organizado](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/08/31/v/guardia_civil_terrorismo-kubD--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz), a través de la Universidad, se ha sumado a un consorcio de 20 miembros que van a trabajar en el proyecto denominado Cristal Future , cuyo objetivo es el diseño de un software y una plataforma que permitan detectar actividad terrorista y crimen organizado , según ha informado el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce.
Dicha iniciativa se ha presentado a la convocatoria de los proyectos de investigación H2020 de la Unión Europea , en el epígrafe «Desarrollo de tecnologías para la mejora de la lucha contra el crimen y el terrorismo», uno de los más competitivos y complejos, pero a su vez de mayor impacto.
Entre los 20 miembros figuran universidades, empresas y fuerzas policiales de varios países europeos, tales como la policía alemana, la belga y la unidad antiterrorista británica. A ellos se sumará la Policía Local de Algeciras , que colaborará en la fase de planificación y, especialmente en la prueba piloto. Así, se involucrará en la identificación de los requisitos, en la evaluación de su utilidad, y en el testeo y validación de los resultados a fin de de que pueda constatar que el producto final se adapta sus necesidades.
Crystal Future será un sistema de inteligencia artificial para organizaciones policiales, que permita luchar eficazmente y a nivel preventivo contra las modernas amenazas terroristas. Este proyecto tiene como objetivo final ayudar a detectar y predecir ataques terroristas utilizando nuevas tecnologías de computación cognitiva e inteligencia artificial.
El equipo policial de Algeciras recibirá 110.000 euros , que serán gestionados por el Ayuntamiento y que se emplearán en viajes y material.
Los miembros que integral el consorcio tienen gran experiencia y se está preparando un proyecto de gran calidad. No obstante, y aunque no fuera elegido el proyecto en la convocatoria a la que se presenta de la Unión Europea, la experiencia «será muy positiva y permitirá entrar a formar parte de una red muy beneficiosa a nivel profesional», según el Ayuntamiento.