AGRESIÓN EN EL HOSPITAL
Agreden a una trabajadora en el hospital de Algeciras
La profesional sanitaria ha sufrido una agresión física, además de amenazas e insultos, en el Punta de Europa
![El hospital Punta de Europa de Algeciras, donde se produjo la agresión.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/03/07/v/agresion-hospital-puntaeuropa-k6tC--1240x698@abc.jpg)
El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ha activado el Plan de Prevención de las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que incluye asistencia sanitaria y jurídica, así como apoyo psicológico, tras la agresión de una usuaria a una profesional sanitaria en Urgencias del Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz).
En una nota, el Área Sanitaria y la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales han mostrado su «solidaridad y apoyo» a la profesional que ha sufrido, en el ejercicio de su labor, la agresión física, así como amenazas e insultos por parte de una usuaria . Además, han dado las gracias al personal de Urgencias y de Seguridad del centro por su «rápida intervención y ayuda a esta compañera».
Asimismo, han recordado que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia , y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.
Salud ha recordado que condena cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario, recordando que bajo ningún concepto o circunstancia puede justificarse este tipo de actuaciones.
Finalmente, ha recordado que el SAS pone a disposición de sus trabajadores un plan de prevención con el objetivo prioritario de reducir las posibles agresiones incorporando, además de un protocolo de actuación con asistencia jurídica y apoyo psicológico, una serie de herramientas tales como cursos de formación en manejo de situaciones conflictivas, adaptaciones de locales y ubicación de profesionales y análisis de las incidencias que se producen, entre otros.