política municipal

Kichi considera «incompleta» la Tarjeta Joven de Transporte que el PP llevará a Pleno

El alcalde defiende que debe incluir a «desempleados y jubilados» y apuesta por desarrollar una fórmula «intermodal» que abarque todo el ámbito de la Bahía

r. jiménez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Cádiz, José María González, ha considerado «incompleta» la Tarjeta Joven de Transporte que los anteriores gestores del Ayuntamiento de Cádiz aprobaron en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 13 de febrero y que el PP llevará al Pleno municipal que tendrá lugar el próximo viernes para que vuelva a reactivarse.

Una propuesta que, teniendo en cuenta las declaraciones realizadas por el alcalde y el buen entendimiento que su equipo de Gobierno viene encontrando en el hemiciclo con el PSOE, podría no prosperar a pesar de que el concejal popular Alejandro Varela llegó a comentar que esperaban «contar el respaldo unánime del Pleno».

«Se trata de favorecer la movilidad sostenible de más de 10.000 jóvenes y viene a unirse a otros títulos de transporte con importantes beneficios para mayores de 65 años con rentas bajas, pensionistas y personas con discapacidad, universitarios y estudiantes de FP, y jóvenes en general que usan el servicio de Buhobús», expuso Varela.

Durante la presentación de la propuesta, el concejal popular recordó que para esta medida se había realizado la correspondiente retención de crédito, por lo que no deben existir impedimentos económicos para su aplicación: «La nueva tarjeta supone un sustancial ahorro para los jóvenes que habitualmente usan el autobús, pues de pagar 0.7 euros por trayecto haciendo uso del bonobús ordinario pueden pasar a pagar hasta 0.2 euros de media».

Pese a estas ventajas, José María González ha puntualizado al respecto de la tarjeta que «me parece bien, pero incompleta», añadiendo que «creo que el descuento en la tarjeta de transporte debería incluir no solo a los jóvenes, sino también a los desempleados y a los pensionistas».

Hay que recordar que la tarjeta se destinaba a todos los jóvenes empadronados en Cádiz con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, y sus poseedores podrían viajar en autobús urbano de manera ilimitada por el importe de 20 euros mensuales. Además, tiene una vigencia anual y la opción de recarga mensual.

El primer edil gaditano ha comentado además que desde el equipo de Gobierno «creemos que es importante desarrollar un modelo de transporte intermodal, que utilice diferentes medios de transporte como el autobús, el tren o el catamarán y no solo uno de ellos». Igualmente, apostaba por «enmarcarlo dentro del ámbito de la Bahía de Cádiz, no solamente en el ámbito municipal. Queremos construir Bahía y generar Bahía y nos parece que la movilidad en el transporte es una buena línea de actuación».