Diputación acuerda deshacer el pacto para convertir Valcárcel en hotel de lujo
Si la empresa acepta la resolución del contrato sin litigar más, el histórico edificio abandonado quedaría por fin liberado para ser Facultad de Educación
Actualizado: GuardarEl Pleno de la Diputación Provincial ha acordado iniciar la resolución de contrato con la empresa Zaragoza Urbana y deshacer el pacto existente entre ambas partes para realizar un hotel de cinco estrellas en el edificio Valcárcel. La propuesta ha sido presentada por la presidenta de la Institución Provincial, Irene García, e implica preparar los informes técnicos y jurídicos para «adoptar la resolución legal que proceda».
El diputado Fran González, que defendió la propuesta ante el Pleno, explicó que Diputación pretende recuperar la propiedad del inmueble y ponerlo a disposición de la ciudad. En defensa de la propuesta, aprobada finalmente con los votos de PSOE, IU, grupo andalucista, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez, con la abstención del PP, el diputado señaló que se busca «resolver un conflicto que dura más de 12 años».
En la propuesta presentada al Pleno se expuso el proceso seguido desde el 25 de junio de 2003, cuando la Diputación firmó un contrato con la citada empresa para la enajenación de Valcárcel, por el que se construiría un hotel de cinco estrellas, un aparcamiento en el subsuelo y se mantendría la Escuela Provincial de Hostelería, bien en el nuevo edificio, bien en una nueva ubicación.
La adjudicación del inmueble se fijó en 8,8 millones de euros y se constituyó una garantía por importe de 323.000 euros. Eso sí, era preciso cambair antes el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz. Para obtener esta modificación se fijó una espera de un año pero acabaron por ser seis. Harta de esperar, en junio de 2010, la empresa presentó por escrito su intención de resolver el contrato, que reiteró durante los dos años siguientes. El 15 de marzo de 2011 fue desestimada la petición por la Diputación.
La Corporación alega que la adjudicataria no ha dado cumplimiento a las obligaciones asumidas en los proyectos, ejecución de las obras e inicio de las actividades previstas en el contrato.
Por tanto, devolverá al adjudicatario la parte del precio abonado y el valor de las obras ejecutadas, previa deducción de los daños y perjuicios causados a la Diputación. Es decir, el acuerdo de ayer está sujeto a un entendimiento final que puede llegar sin demasiada demora si no acaba de nuevo en los tribunales.
La Junta «espera» que salga bien
El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, recordó ayer que personalmente «hace años» que viene t rabajando con la Universidad de Cádiz (UCA) en la iniciativa de recuperar el edificio de Valcárcel para instalar allí la Facultad de Educación y ha añadido que «espera que se pueda hacer pronto».
Ha recordado que cuando se trasladó la facultad de Ingeniería a Puerto Real, «el Campus de Cádiz se quedó como el tercero y entendemos que eso había que paliarlo de alguna manera».
En este sentido, el delegado autonómico añade que «Educación es una de las universidades que puede tener mayor sentido que vuelva».
López Gil alaba la iniciativa de la Diputación, manifestando que «este gobierno provincial ha sido más sensible con lo que planteábamos y está haciendo un buen trabajo».
Ver los comentarios