El Ayuntamiento «encuentra» dinero para poner en marcha el Programa de Zonas
La concejala Ana Fernández se compromete a una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores y a la ampliación de las actividades con los niños
Actualizado: GuardarLa concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, ha afirmado que el Programa de Zonas se iniciará a principios del mes de noviembre tal y como estaba previsto y asegura que nunca estuvo en riesgo pues la apuesta de este equipo de Gobierno por este tipo de trabajos es «clara y contundente». Ana Fernández ha puesto en valor la profesionalidad y el trabajo que realizan los técnicos para sacar adelante este proyecto dedicado a la intervención con menores y familias en la Zona con Necesidad de Transformación Social de la Barriada de La Paz y sus alrededores.
Esta declaración que hacía pública ayer el Ayuntamiento a través de un comunicado llega, no obstante, después de que LA VOZ adelantara a principios de semana que el retraso en la publicación de la orden de subvenciones de la Junta de Andalucía y la falta de capacidad financiera por parte del Ayuntamiento ponían en entredicho el inicio de este programa, que atiende a unos 170 niños en situación de riesgo, en la fecha habitual.
El propio Ayuntamiento confirmaba este extremo asegurando que hasta que la Junta no concretase su aportación no se podría adelantar el dinero para iniciar el programa. Incluso se habían iniciado contactos con entidades privadas para conseguir la financiación necesaria, habida cuenta de la precaria situación de las arcas municipales, con un «agujero» de 1,7 millones de euros en la delegación de Servicios Sociales, según ha dicho la propia concejala.
En cualquier caso, y tras la repercusión de esta denuncia, que trajo consigo una airada reacción del grupo municipal popular, Ana Fernández ha subrayado que «el actual equipo de Gobierno ha estado trabajando desde el primer día, no solo por la continuidad sino por la dignificación y mejora de esta intervención que entendemos puntera, dentro de la Delegación Municipal de Bienestar Social».
Una vez «encontrada la forma de adelantar el dinero» necesario para el periodo restante del año 2015 (a la espera de que la Junta de Andalucía publique la nueva convocatoria) e iniciar el trabajo a principios de noviembre, Fernández ha destacado que «seguiremos trabajando por mejorar esta intervención».
Así, la primera medida ha sido prorrogar al coordinador del programa, de forma que pudiese cerrar la justificación del programa anterior y planteara el inicio de la siguiente. «Labores que no entendemos en que situación realizaba anteriormente este profesional cuando quedaba en desempleo por un periodo de dos meses», ha añadido.
Otra de las medidas que se van a adoptar es la recuperación de la jornada completa, tras 4 años trabajando a jornada parcial con el consiguiente sobre esfuerzo del personal, dado que se ha venido atendiendo el mismo o mayor número de menores.
Por otra parte, el servicio de apoyo escolar recuperará los dos meses que se perdieron, con la intención de ir aumentando paulatinamente tanto los meses de intervención, hasta cubrir el curso escolar completo, como sus horas de dedicación, para prestar en un futuro no lejano más días semanales de atención a los menores del programa.
Además, la ludoteca-escuela de verano se ampliará al mes de agosto, cubriendo las necesidades de los menores la practica totalidad del verano, «ya que no entendemos el servicio que se daba con anterioridad solo en el mes de julio. En este sentido, se estudiará la posibilidad de ampliar paulatinamente las plazas a ofertar para este recurso», ha explicado la concejala de Asuntos Sociales.
Por último, Ana Fernández ha señalado que «este equipo de Gobierno apuesta por que el Programa de Zonas vuelva a sus mejores tiempos, reconociendo la importante labor que desde el mismo se realiza desde el año 1998, por lo que se van a realizar todas las gestiones posibles con la Junta de Andalucía, en pos de un aumento de la subvención recibida, y se llevará a cabo un notable esfuerzo en la aportación municipal al proyecto, para así poder llevar a la práctica todo lo anterior y además lograr que el programa atienda a los menores de forma ininterrumpida los 12 meses del año. Algo que nunca debió dejar de suceder».