política

Bibiana Aído descarta su vuelta a la política activa en España

La exministra reaparece en un acto en Cádiz tras pasar cuatro años como asesora de Naciones Unidas

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La exministra de Igualdad Bibiana Aído, que ha reaparecido hoy en Cádiz en un acto dedicado al escritor Eduardo Galeano, al que le unía una gran amistad, ha descartado, en declaraciones a Efe su vuelta a la política activa en España. «No voy a volver», ha manifestado Aído, quien permanece alejada de la actualidad desde que se instalara en Nueva York en el 2011 para convertirse en asesora especial de la Agencia de Naciones Unidas para la Mujer y que ha rehusado, además, hacer cualquier tipo de valoración política del país.

La exministra de Zapatero sí que ha recordado la figura del escritor uruguayo Eduardo Galeano, durante un acto organizado por el Centro Andaluz de las Letras en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, describiéndolo como «un referente de la izquierda que quedó un poco más huérfana con su pérdida».

«Afortunadamente tenemos su obra, tenemos su legado, y tenemos que seguir defendiendo esas palabras que con tanta pasión él defendía», ha sostenido.

Según Aído, el escritor, que falleció a mediados de abril, compartió con ella «su visión sobre la vida política social sobre España, sobre América Latina, su visión sobre el machismo, porque era un hombre tremendamente comprometido por la igualdad entre mujeres y hombres» desde que lo conoció en septiembre de 2009.

Bibiana Aído, que nació en Alcalá de los Gazules, fue responsable de la reforma de la ley del aborto que permitía la interrupción voluntaria del embarazo a menores de 16 años, lo que le valió continuas críticas del sector más conservador. Posteriormente quedó relegada a la secretaría de Estado de Igualdad hasta que se trasladó a Nueva York en 2011.

«Me dijeron que estaba en la puerta de mi oficina, en el entonces Ministerio de Igualdad, Eduardo Galeano. Podéis imaginar mi sorpresa y mi emoción ante el hecho de que uno de los autores que más quería y más admiraba estuviera allí», ha añadido. La exministra socialista ha recordado «el instante en el que entró y las primeras palabras que me dijo: Bibiana tus enemigos te hacen grande, con esa mirada tierna que tenía Eduardo».