cádiz

Novo resalta en su pregón el empuje de los jóvenes en las hermandades gaditanas

Numerosos familiares y amigos se dan cita en la iglesia de San Juan de Dios para arropar a la pregonera en el día más importante de su trayectoria cofrade

belén mata
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como las grandes oradoras, María Novo subió ayer al atril de la iglesia de San Juan de Dios. Un día esperado. El momento más especial llegaba. Sin mostrar signos de nerviosismo, esta joven gaditana de tan sólo 18 años tomó el mando de un discurso cofrade que ya apuntaba a maneras. Huele a Semana Santa, aunque aún queden meses, esa esencia ya se siente cerca. Era su primera vez, pero no lo parecía. Su cuna ya fue mecida con marchas procesionales, creció con el sentir cofrade y, no obstante, dio un paso más, creó una autonomía propia más allá de la devoción que ya profesaban sus padres. Porque ser cofrade, al fin y al cabo, tal y como ella comentó, es una decisión

.

La iglesia de San Juan de Dios, donde todos aguardaban para disfrutar de la exaltación, fue testigo mudo de cómo numerosos familiares y amigos se dieron cita, a pesar de las inclemencias del tiempo que vaticinaban lluvia desde primeras horas de la mañana. Al encuentro cofrade asistieron el pregonero de la Semana Santa 2016, Jesús Devesa y los hermanos mayores de sus dos hermandades, entre otros. Tal y como se esperaba, y a elección de la propia pregonera, Adrián González, fiscal de la hermandad de las Penas, fue el encargado de presentar a María Novo, perfilándola como una gran cofrade y, sobre todo, como parte importante de la Archicofradía del Pilar, ya que «María es cofrade desde el minuto uno, ha crecido entre cirios, flores e incienso». Finalmente, Adrián sólo le dio un consejo: «disfruta de este momento». Y lo hizo.

Más allá de lo lúdico

En su mensaje, Novo recalcó la importancia de la juventud, tanto en la sociedad como en la vida cofrade, ya que no sólo conforma el presente sino también el futuro. Del mismo modo, recordó e hizo especial hincapié en el trabajo que desarrollan los jóvenes cofrades en sus respectivas hermandades. Porque, a su juicio, se debe escuchar más a los jóvenes y valorar un poco más el papel que tienen dentro de las distintas hermandades, ya que sólo están para asistir a convivencias y demás actos lúdicos. La joven insistió en que la realidad es bien distinta a esa percepción, incidiendo en que desempeñan un papel importante, ya que detrás de cada uno de ellos hay mucho trabajo y mucho esfuerzo. Se trata de una cadena, así definió Novo el avance de la juventud dentro de las cofradías.

Además, esta gaditana dedicó su pregón a una amiga especial, a quien le dirigió sus primeras palabras, ya que no pudo estar presente. Emocionada, portando en el cuello la medalla de la Hermandad de las Penas, propiedad de su abuelo, también habló de su experiencia como cofrade y de su trayectoria dentro de este mundo.

Como era de esperar, no olvidó mencionar a sus titulares, la Virgen del Pilar, Nuestro Padre Jesús de Las Penas y María Santísima de la Caridad, a quienes profesa gran devoción desde siempre, acompañándolos en su salida procesional del Domingo de Ramos. Y es que han sido 18 años en los que María ha crecido junto a la Hermandad de las Penas, ya que sus padres también pertenecen a la misma corporación y desde siempre la han hecho partícipe de todas las vivencias cofrades que ellos han experimentado.

La joven también puso de manifiesto su vinculación con la Hermandad de la Sanidad, de la que forma parte desde hace cuatro años.

Pero María no sólo habló de su vida como cofrade, sino también como cristiana. «Voy a contar una historia llena de caridad, salud, mayor dolor y pena», resaltó Novo en una parte de su pregón.En él, también quiso recalcar «Virgen de la Caridad, a ti te confío cuanto tengo y cuanto soy», una exaltación que arrancó los aplausos del público asistente.

Horas antes del pregón, la joven confesó que no estaba tan nerviosa como quizás esperaba cuando le anunciaron la noticia, aun reconociendo que no solía hablar en público. Además, aseguró que nunca dudó en decir un sí rotundo a la propuesta del Consejo Local de Hermandades de Cádiz, ya que «vengo de buena escuela y sabía que era capaz de hacerlo, al menos lo mejor posible».

Cabe resaltar que el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, representado por su presidente, Martín José García, hizo entrega a la pregonera en la mañana de ayer de las cubiertas que posteriormente lució durante su pregón. Al acto de entrega también asistieron familiares, amigos y miembros del grupo joven de su hermandad.

De este modo, un sábado mágico terminó para María.La ilusión le seguirá acompañando en su caminar cofrade.

Ver los comentarios